Los ingresos totales aumentaron un 23,3% a 6,6 billones de pesos en el tercer trimestre, frente al mismo periodo del año anterior.

La utilidad neta de Grupo Sura, el mayor holding de inversiones de Colombia, subió un 192,5% en el tercer trimestre a 455.471 millones de pesos (120 millones de dólares), frente al mismo periodo del año pasado, impulsada por recuperación de los negocios, informó el viernes la compañía.

Entre julio y septiembre del año pasado la empresa reportó una ganancia de 152.283 millones de pesos.

Los ingresos totales aumentaron un 23,3% a 6,6 billones de pesos en el tercer trimestre, frente al mismo periodo del año anterior.

Lea también: Grupo Sura rompe silencio y se pronuncia sobre la oferta de los Gillinski con Nutresa

Grupo Sura está presente en 11 países de América Latina con inversiones en el sector de banca, seguros, pensiones, ahorro, alimentos, cementos, energía e infraestructura, así como en un venture corporativo para empresas de innovación y tecnología.

Entre las principales empresas en las que tiene inversiones Grupo SURA se destacan Bancolombia, Grupo Argos, Grupo Nutresa, la aseguradora Suramericana y la administradora de fondos de pensiones Sura Asset Management.

Lea también: Utilidad neta de Grupo Argos aumenta casi cinco veces en tercer trimestre

Los gastos operacionales del holding de inversiones aumentaron un 20,6% en el tercer trimestre a 5,9 billones de pesos, en comparación con el mismo periodo de 2020.

La utilidad neta acumulada en los primeros nueve meses de 2021 se acercó a niveles prepandemia y totalizó 1,1 billones de pesos (302 millones de dólares), un incremento de 181,2% en comparación con la alcanzada entre enero y septiembre de 2020.

La solidez y la diversificación del portafolio de inversiones nos permiten alcanzar unos resultados consolidados al tercer trimestre que superaron las expectativas y así nos acercamos cada vez más a niveles vistos en la prepandemia“, dijo el presidente de Grupo SURA, Gonzalo Pérez, en un comunicado.

“La positiva evolución comercial de los negocios de SURA es una muestra de confianza de los latinoamericanos en los productos, soluciones y servicios, a través de los que buscamos aportar a un desarrollo más armónico de la región y crear más valor económico a nuestros accionistas”, agregó.

Así mismo, los ingresos consolidados crecieron un 17,4% entre enero y septiembre a 18,3 billones de pesos, frente al mismo periodo del año pasado. 

Publicado por Reuters