IBM presentó un procesador que ya no puede ser simulado por computadoras convencionales. Vea cómo esto afecta la vida diaria de personas y empresas.
IBM presentó en un evento el martes el Eagle, un procesador cuántico que duplica la potencia de otras supercomputadoras que se desarrollaron anteriormente en China. Según un artículo publicado en la revista Science, por los propios creadores, el Eagle tarda tres minutos en resolver problemas que los ordenadores más eficientes tardarían 600 millones de años.
A pesar del orden de magnitud, la computación cuántica no siempre es fácil de entender y, en muchos casos, ampliar su impacto en la vida cotidiana puede ser un desafío. A pedido de Forbes, Alexandre Nascimento, profesor de Singularity University e investigador de Stanford, indicó diez impactos prácticos que la computación cuántica traerá a la vida de personas y empresas.

Respuestas más rápidas
“La computación cuántica aumentará la velocidad de resolución de problemas de optimización computacional que hoy en día no se pueden resolver en un tiempo razonable considerando la longevidad humana. Por ejemplo, en 2020, la computadora cuántica china conocida como Jiuzhang pudo realizar en minutos una operación que una supercomputadora tardaría más de 2.000 millones de años en realizar “.
Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada
Pronóstico del tiempo
Las aplicaciones de la computación cuántica en la previsión meteorológica y el seguimiento de desastres naturales permitirán una precisión mucho mayor, aportando más comodidad y especialmente salvando vidas, además de permitir una respuesta temprana de la Defensa Civil para reducir el daño material que las tormentas causan a la población”.
Finalmente, una solución para el tráfico
“Esta tecnología se puede utilizar para realizar optimizaciones que permitan la reducción de la congestión en los grandes núcleos urbanos”.
Entregas más rápidas y económicas
“Con la optimización logística, permitirá una reducción en el tiempo de entrega del producto y una caída considerable en el flete”
Aplicaciones más eficientes
“Probar un sistema para asegurarse de que no tiene un problema es una tarea ardua y costosa, y dada la cantidad de combinaciones que existen para sistemas complejos, resulta imposible garantizar que se hayan probado todas las condiciones. Con la computación cuántica, es posible mejorar la verificación de sistemas para reducir la probabilidad de defectos”.
Revolución de la salud
“La tecnología cuántica se convertirá en una herramienta importante para el desarrollo de nuevos fármacos, ayudando a encontrar qué principios activos tienen más probabilidades de obtener los efectos deseados y reduciendo el tiempo de desarrollo de nuevos fármacos”
Mapeo meteorológico
“La potencia de procesamiento para modelos complejos de computación cuántica en un tiempo reducido nos permitirá comprender mejor cuáles son las mejores formas de frenar el cambio climático o incluso actuar para revertir muchos de sus efectos”.
Inversiones
“Las computadoras cuánticas traerán modelos más asertivos para pronosticar eventos adversos en la economía y el mercado financiero, además de permitir una mejor optimización de la cartera de inversiones, dejando a los inversionistas menos expuestos a eventos inesperados”.
Baterías más potentes
“La computación cuántica ya está ayudando a las empresas del sector de la automoción a crear mejores baterías, por lo que en el futuro estarán disponibles nuevas generaciones de baterías con características operativas superiores”.
Energía renovable y barata
“La tecnología permite utilizar métodos de optimización tanto para encontrar la mejor combinación de generación de energía en matrices híbridas (convencionales y renovables) como para encontrar la combinación perfecta para construir infraestructura de generación de energía solar y eólica”.