Durante la primera jornada del Gran Foro Forbes Negocios 2021 hablamos con Camilo Gaviria, Country Manager de VTEX en Colombia, sobre la penetración del comercio electrónico en el país y las oportunidades de negocio que trae.
Camilo Gaviria, Country Manager de VTEX en Colombia explica que aun hay quienes piensan que el comercio electrónico se limita a tener una pagina web desde donde se puede vender, mientras que otras empresas más prácticas, como VTEX, va desde los empresarios que empiezan a vender incluso desde las redes sociales o mensajería instantánea como WhatsApp.
“Entonces dependiendo de la fuente podremos hablar de una penetración más fuerte por encima del 50 % cuando consideramos redes sociales para emprendedores o quienes están comprando por estos canales. Estamos en un momento ideal para el mercado colombiano y los consumidores”, explica el mánager Gaviria.
Lo interesante de este escenario es que cada vez se deja más de lado la idea de que estas soluciones son exclusivas para las marcas que ya cuentan con un andamiaje robusto en canales transaccionales en línea. Sin embargo, Gaviria recalca que en realidad es una solución para cualquier tipo de empresa sin importar su tamaño, y es más para grandes soñadores y visionarios, para emprendedores y empresarios que entienden que deben adaptar sus procesos para atender a los nuevos consumidores desde canales personales como una aplicación de mensajería, redes sociales o portales transacciones mayores.
“Mi primera invitación es que no discriminemos en cuanto al tamaño de bolsillo o de capacidad financiera. Cambiemos la mentalidad y mirémoslo de acuerdo con la visión del gerente del canal. El consumidor está y comprará por el canal en que lo atendamos siempre que le generemos confianza, podamos atenderlo bajo las condiciones que él espera y que el mercado está brindando, y que nuestro negocio sea lo suficientemente flexible”, recalca Gaviria.
Las soluciones digitales permiten cada vez más llegar a la omnicanalidad, tener presencia en un sitio web, en una aplicación móvil, tener las tiendas de redes sociales y físicas conectadas con el negocio, pero empezar en un solo canal específico ir creciendo también debe entenderse como un punto de partida poderoso de comercio electrónico, es decir que en la práctica no hay excusa para no vender y sacarle el máximo provecho a estas soluciones.