La disrupción digital no solo implicó acelerar los procesos para las empresas, sino una mayor exigencia de integración. ¿Qué tan efectiva es esta estrategia para aumentar los negocios?

Todos los sectores enfrentaron el desafío digital por cuenta de la pandemia. En un primer momento, esto significó agilizar sus procesos y una mayor capacidad de alcance para ofrecer servicios a los clientes.

Pero los cambios no paran allí. Cada vez más se hace necesario para toda compañía la integración con ecosistemas abiertos (open) para ofrecer nuevos servicios y soluciones a sus clientes, gracias a la interacción con otros protagonistas de los negocios.

Este es el tema que abordó el Country Manager en Sensedia de Colombia y Perú, Jose Gómez.

El tema está asociado a los desafíos que enfrentan sectores como la banca, el comercio y los servicios, entre muchos otros.

¿Qué es open banking y su diferencia con el open finance? ¿Cómo los ecosistemas open ayudan a otros sectores? ¿Qué son las API y cómo funcionan en la tarea de habilitar más negocios para todas las empresas? Estas son algunas de las preguntas que el experto abordó durante el desarrollo del panel “Ecosistemas abiertos, habilitadores de los negocios” que forma parte de la agenda del segundo día del Gran Foro Forbes de Negocios.

Vea el panel completo.

Convierta a Forbes en su fuente permanente de información