Fundadores, mentores e inversionistas se congregaron en el primer día de Startco Caribe, que fijó 90 preacuerdos de negocios en Barranquilla.

El ambiente de optimismo innato de los emprendedores se sentía en cada espacio del Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquilla, donde este jueves inició Startco Caribe, la subasta de startups que organiza Starter Company.

En el recinto se ubicaron 10 mesones gigantes, en los que más de 100 startups en etapa temprana estarán presentando sus ideas y proyecciones de negocio en sectores como fintech, proptech, energía y edtech para que inversionistas les inyecten capital y para que grandes empresas contraten sus productos y servicios.

Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá. Foto: Forbes.

“Lo importante en la historia es la posibilidad de cambiar el futuro”, proclamó el fundador y CEO de Ualá, el argentino Pierpaolo Barbieri que creó un ecosistema financiero que se hizo unicornio, con operaciones en Argentina y México, y con planes de ingresar a Colombia. “Así como construimos una marca donde predomina la simpleza, todo lo que se sueñe aquí en Barranquilla puede llegar a todo el continente. Para hacerlo tenemos que creer en la competencia y contratar un equipo mejor que uno porque nos mejora”.

Omar Tellez, emprendedor serial, durante su presentación. Foto: Forbes.

A su turno, el emprendedor serial colombiano Omar Téllez, quien ha participado varias ‘salidas’ (de venta o de salida a bolsa) en la industria tecnológica, quien recomendó a los emprendedores “que las razones para montar una empresa no sea el dinero, que sea tu tecnología y que tu iniciativa que está cambiando el mundo.

En su intervención Téllez agregó que “en los próximos 10 años vamos a vivir la Web 3.0 y estamos en el mejor momento para ser emprendedores, porque hace 15 años cuando ya yo estaba en esto, no se conseguía capital fácil, es un emprendedor histórico para América Latina”. Téllez destacó que la salida a bolsa de Nubank, el neobanco cofundado por el colombiano David Vélez, que sucederá en las próximas semanas, “es un viento en cola enorme para América Latina, porque los grandes fondos van a decir tenemos que invertir en ellos”.

Santiago Botero, fundador y CEO de Finsocial. Foto: Pool.

A su vez, otro emprendedor serial, Santiago Botero, que ha fundado Finsocial y otras compañías tecnológicas con sede en Barranquilla, les dijo a los fundadores que “los locos construyen el camino que recorrerán los sabios” y cerró su participación haciendo público un número de contacto con él, quien es uno de los mayores inversionistas ángeles del país.

Alba Luz Hoyos, empresaria e inversionista. Foto: Forbes.

La experimentada empresaria Alba Luz Hoyos, managing partner de Estrategia en Acción, se unió a transferir conocimiento a los emprendedores, afirmando que “una junta directiva tiene la tarea de retar a una administración. “El rol de una junta es experimentar todos los nuevos universos de una empresa”.

Entre las startups que están presentándose están la plataforma inmobiliaria Vecindario, la plataforma de educación en línea The Biz Nation, la comercializadora digital de energía Unergy, la firma robótica que limpia paneles solares Sunnyap, la red social ambiental Blumer, la fintech para estudiantes EnlaU y, entre muchas otras, la plataforma que combate el fraude Truora.

“Es un punto de quiebre en la visibilidad de Barranquilla como motor del emprendimiento de alto impacto, con una plataforma sin igual para fondeo y transferencia de conocimiento”, dijo a Forbes el secretario de desarrollo económico de Barranquilla Ricardo Plata sobre este evento. “Aquí hay jóvenes emprendedores disruptivos que quieren cazar oportunidades y generación de empleo en el momento que el Caribe colombiano más lo necesita”.

Los organizadores de Startco Caribe informaron que durante los dos días del evento (jueves y viernes) esperan recibir más de 2.500 asistentes. En el primer día se cerraron 90 preacuerdos de negocios y se espera para el segundo día que las mejores startups, escogidas por el público en una plataforma digital, se suban al escenario principal a hacer su pitch y a concretar acuerdos de inversión. Varios fondos de inversión e inversionistas ángeles compartieron a Forbes que se sintieron satisfechos en la primera jornada.

Foto: Forbes.

Starter Company, que lidera este evento, ubicó de la mano de Forbes Colombia un mural gigante al que cientos de emprendedores se han acercaron a escribir el titular de noticia que se sueñan para se empresa, porque Startco es un evento de soñadores que concentra en un mismo espacio al futuro tecnológico del mercado colombiano que aspira a posicionarse en toda América Latina.