La sorpresa del listado fue Tostao, que subió más de 20 puestos en el ranking en solo un año.
Bavaria se posicionó como la empresa reina en el reciente listado de las marcas colombianas más valiosas del 2021, que realiza desde hace 21 años la firma de consultoría Compass Branding en las categorías de productos, servicios y grupos empresariales.
La compañía de origen colombiano, pero de propiedad de la multinacional cervecera AB InBev, tiene siete productos entre los 12 cuyas marcas son las más valiosas de Colombia y cinco de sus marcas lideran las cinco primeras posiciones del ranrking: Póker, Águila (normal, Light y Zero), Club Colombia y Costeña, junto con Pony Malta, están en el listado.
Lea también: Comienza la puja por el Grupo Nutresa: GEA vs Gilinski
En el top 10 solamente figuran dos empresas que no son parte de la multinacional; Ellas son Cementos Argos (6) y Alpina (8). La sorpresa fue que el Grupo Nutresa cayó en el listado. Sus productos Noel (11) y Zenu (15), salieron del top 10.

“A pesar de estos cambios en los primeros lugares, el listado completo en la
clasificación de productos demuestra que Nutresa es la cabeza del portafolio de marcas más grande y valioso del país, incluso por encima de Bavaria”, dijo Fernando
Gastelbondo, presidente de Compass Branding y autor de la investigación.
Tostao envió un mensaje de victoria en esta edición del listado. La cadena de cafaterías pasó del puesto 49 al 25 en un año. Ahora está valorado en el segmento entre 15 millones de dólares y 50 millones de dólares.
Para Gastelbondo, la razón de peso para este fenómeno fue el anuncio de Postobón de la adquisición exclusiva para Colombia de la licencia de uso de la marca Tostao para
vender café empacado en supermercados y tiendas. “Aunque no se conocen los detalles del contrato de licenciamiento, en este tipo de operaciones, además de las regalías, se suele definir un pago mínimo o incluso un anticipo que en este caso se estima que fue de 15 millones de dólares”, afirmó el presidente.
Lo importante, resaltó el analista, es que aunque el desempeño financiero del negocio central de Tostao atraviesa dificultades, la marca le genera, por sí sola, ingresos netos a través de su licenciamiento.
Lea también: Empezó cargando cables y hoy produce millonarios conciertos en Estados Unidos y Europa
Grupo Aval, en el tope del listado de servicios
El Grupo Aval lideró el listado. El ranking es encabezado por Banco de Bogotá y en la lista de los 12 mejores se metieron Banco de Occidente (4), Banco Popular (7) y el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir (11), todas ellas del Grupo Aval en esta categoría del escalafón de las marcas más valiosas del país en la categoría de empresas de servicios.

Bancolombia bajó al segundo lugar, respecto a lo que había ocupado en los últimos años. Junto con el Banco de Bogotá y Davivienda, son las únicas cuya valorización supera los 1.500 millones de dólares.
Así mismo, dos cadenas de supermercados, el Éxito (5) y Supertiendas Olímpica (9) ocuparon un puesto en el top 10 del ranking, mientras que en los 10 siguientes figuran Carulla (14), D1 (18) y Justo y Bueno (19).
Uno de los aspectos a destacar es la figuración de la empresa de mensajería y distribución Rappi, en el puesto 28, con un aumento significativo en su posicionamiento frente a años anteriores.