Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, manifestó la preocupación de su conglomerado por las ofertas públicas de adquisición elevadas por los Gilinski que ahora pesan sobre Nutresa y Sura.

Luego de que se conociera la nueva Oferta Pública de Adquisición (OPA) del Grupo Gilinski por Sura, Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, manifestó la preocupación de su conglomerado por las ofertas públicas de adquisición elevadas por los Gilinski que ahora pesan sobre Nutresa y Sura. Empresas de las cuales Argos es uno de los accionistas principales.

“Grupo Argos llama la atención respecto de la incertidumbre, dudas y bloqueos que generan dos OPAs simultáneas del mismo oferente frente a las cuales no se ha expresado con claridad la finalidad y propósito estratégico de mediano y largo plazo de estas dos operaciones, elementos absolutamente fundamentales para la toma de decisiones en el análisis integral de cualquier inversionista. Lo anterior genera confusión para los accionistas y para el mercado”, dijo el directivo.

Lea también: ¿Los Gilinski van también por el Grupo Argos?

El directivo también indicó que ante la situación que rodea a las dos compañías, Argos radicó una solicitud ante la Superintendencia Financiera expresando “serias preocupaciones” sobre la eventual aprobación de una OPA por Grupo Sura. “Entre otras, advertimos sobre la necesidad de agotar los procesos de aprobación previos requeridos en materia de regulación financiera y de competencia, así como todas las implicaciones que tienen para el mercado de capitales y para el país, por recaer sobre un conglomerado financiero como es Grupo Sura”, agregó.

Sobre las solicitudes simultaneas, el presidente aseguró que “no se ha expresado con claridad la finalidad y propósito estratégico de mediano y largo plazo de estas dos operaciones, elementos absolutamente fundamentales para la toma de decisiones en el análisis integral de cualquier inversionista. Lo anterior genera confusión para los accionistas y para el mercado”.

Velásquez aseguró que es necesario que tanto los inversionistas institucionales y generales tengan la información pertinente, completa y oportuna para analizar los efectos de las pretensiones del Grupo Gilinski sobre la compañías, los grupos de interés y el mercado de capitales.

“Reiteramos nuestro compromiso y convicción en avanzar de forma decidida en el desarrollo de los negocios de Grupo Argos transformando positivamente la vida de millones de personas a través de nuestras inversiones”, puntualizó Velásquez.