A través de un comunicado oficial la empresa se pronunció sobre la OPA presentada por el Grupo Gilinski este martes para quedarse con hasta el 30% de las acciones de Sura.
A través de un comunicado oficial Grupo Sura se pronunció esta noche sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por el Grupo Gilinski esta semana que busca quedarse con hasta el 30% de las acciones de la compañía.
La solicitud, que aún debe esperar el trámite de aprobación por parte de la Superintendencia Financiera, puso en jaque a Sura, pues suspende la negociación de la acción ordinaria del Grupo en la Bolsa de Valores de Colombia y de Chile.
Lea también: Jaime y Gabriel Gilinski van por Sura
Frente a esto, desde Sura indicaron solicitaron a la Superfinanciera revisar la legalidad e implicacones tanto para la compañía como para el mercado y el país de la OPA presentada por los Gilinski. “La Junta Directiva de Grupo Sura, acompañada por asesores externos expertos en diferentes materias, evaluará los posibles escenarios que podrían darse, según la decisión que tome el regulador”, señalaron en el comunicado.
“La solicitud de OPA presentada el día de ayer es un elemento nuevo, sustancial y determinante, que obstaculiza nuestro debido análisis ordenado y riguroso frente a la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) presentada sobre Grupo Nutresa”, agrega el texto.
Frente a ambos procesos de OPA presentados por los Gilinski -por Nutresa y Sura-,la compañía indicó que “ratifica su compromiso con los accionistas, empleados, proveedores, distribuidores y con la sociedad quienes históricamente han creído en un modelo de gestión empresarial que crea valor económico y social en los territorios donde estamos presentes”.
“Hoy, más que nunca, entendemos que Grupo SURA es patrimonio de los colombianos y los latinoamericanos, y actuaremos en consecuencia, con total apego a nuestros principios”, concluye.