Endeavor destacó el crecimiento anual compuesto del 73% que Siigo ha logrado en los últimos tres años, impulsado por su migración a la nube y su expansión internacional.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

David Ortiz, quien ha estado liderando la transición hacia la nube y la expansión internacional de Siigo, ha recibido el premio ‘Emprendedor Endeavor del año’, por el impulso que ha dado a la paltaforma contable y administrativa que fundó junto a su padre Ricardo Ortiz en 1998.

Endeavor explicó que un emprendedor Endeavor es aquel que está dispuesto a pensar en grande, a liderar empresas escalables e innovadoras, que generen empleos y atraigan inversión, pero, sobre todo, aquel que tiene la capacidad de generar un efecto multiplicador, es decir, que comparte su experiencia, convirtiéndose en modelo de rol e invirtiendo en la siguiente generación de emprendedores.

En el caso de David, su retribución al ecosistema se vio reflejada donando junto a su padre 21 horas a la red Endeavor, apoyando el proceso de selección de la red participando como panelista en paneles de selección a nivel nacional, asesorando empresas Endeavor y el programa de acompañamiento ScaleUp en temas de fusones y adquisiciones. Ricardo brindó mentorías en temas de SaaS, talento, y también participó en el proceso de selección entrevistando a potenciales Emprendedores Endeavor y participantes de ScaleUp Endeavor.

Endeavor destacó el crecimiento anual compuesto (CAGR) del 73% que Siigo ha logrado en los últimos tres años.

A su vez, Endeavor considera que Siigo aporta en el desarrollo socioeconómico generando 500 nuevos empleos directos en América Latina en el último año, para un total de 1.500, siendo, además una de las mejores empresas para trabajar de la región según Best Place to Work.

Siigo hace parte de la Red Endeavor desde el 2013 cuando fue seleccionado en el Panel Internacional de Selección número 50° realizado en Palo Alto, California. En 2017 esta compañía levantó capital con el fondo de inversión norteamericano, Accel-KKR.

Este hito, sumado al propósito de los fundadores de Siigo por fortalecer su tecnología y revolucionar la manera cómo operan las MiPymes en América Latina, los llevó, en medio del difícil panorama del 2020, a unirse con Contífico, líder en Ecuador, y Memory, líder en Uruguay, ambas Empresas Endeavor, para juntos llevar la mejor tecnología en software contable, administrativo y de facturación electrónica a más de un millón de Pymes y a más de
300.000 contadores en la Latinoamérica.

Reconocimiento especial

Por otro lado, y en este mismo evento, los Emprendedores Endeavor, Miguel McAllister de Merqueo, Sebastián Mejía, Simón Borrero de Rappi y Fernando Sucre de R5 recibieron una distinción por haber ocupado el puesto dos, tres y cuatro detrás del Emprendedor Endeavor del año de Siigo.

Rappi y Merqueo se destacaron por su crecimiento y generación de empleos ya que fueron las compañías que más crearon nuevas vacantes de empleo directo entre las 54 empresas de todo el portafolio de la Red Endeavor en Colombia.
R5 sobresalió ya que en los últimos tres años ha tenido un CAGR de 323 % y Fernando es uno de los emprendedores que más provecho les saca a los servicios de Endeavor y uno de los que más participa en los eventos de esta comunidad.

Mentor Endeavor 2021

Del mismo modo, Endeavor Colombia quiso reconocer la labor de sus mentores, quienes ya conforman una red de 190 líderes empresariales y expertos quienes, en 2021, donaron 872 horas. Estos mentores Endeavor se caracterizan por donar tiempo de manera voluntaria para compartir su conocimiento y ayudar a los emprendedores a hacer más exitosas sus compañías. Este año, Endeavor entregó el Premio ‘Mentor Endeavor del año’ a los que más horas han brindado a Emprendedores Endeavor, de programas y de eventos, así como a las personas del equipo Endeavor.

El ‘Mentor Endeavor del año’ galardonado a nivel nacional fue Luis Eduardo Otero, asesor senior de Meritum que desde el 2012 se ha caracterizado por su gran compromiso y disposición con los emprendedores de la Red. Recientemente, Otero asesoró a empresas de la Red como: Merqueo, Home Burger, Campoalto y Chef Burger, así mismo a Endeavor pero en su plan de incentivos.

Igualmente se reconocieron a los mentores que apoyan la operación de Endeavor en Bogotá, Caribe y Medellín. Estos fueron: Marcelo Cataldo, presidente de Tigo (Medellín), quien brindó mentorías estratégicas a Empresas Endeavor; Guillermo del Castillo, gerente regional y para Colombia en Cabot (Caribe), brindó mentoría a emprendimientos de Scale Up Endeavor; Paula Barrientos, Managing Partner en inQlab (Bogotá), participó como speaker en charlas para emprendedores de ScaleUp Endeavor y eventos del ecosistema como Mentors’ Day. Así mismo asesoró y participó como tallerista en la herramienta, Mapa de Capital de Endeavor Colombia.

Estos premios, que reconocen el compromiso y el impacto de los miembros que conforman esta Red con el ecosistema de emprendimiento, fueron entregados en un evento cerrado de dicha comunidad el pasado miércoles, 1 de diciembre.