Sus cofundadores expresaron a Forbes que se diferencian de compañías similares pensando en los pequeños creadores que no tienen cabida en plataformas existentes.
A Linker (antes Linktree) y a Linkin, plataformas que desde un enlace conectan todo el ecosistema digital de los creadores digitales, les salió una contraparte colombiana llamada Beu, que a tan solo semanas de haber salido al aire, dice tener más de 20.000 usuarios.
Arrancando con una inversión de US$500.000 por parte de ángeles inversionistas, Beu quiere incentivar a influenciadores y a creadores de contenido a que alojen en una URL enlaces a sus otras redes sociales, a catálogos de productos, a sitios web propios, a plataformas de suscripción o a canales de pago.
“Lo que ahora llamamos la economía de las pasiones o industria de creadores de contenido, es un concepto que está dando pasos agigantados en el mundo, con una valorización de mercado de US$104.000 por año y un estimado de crecimiento de US$1 a US$4.5 billones para el 2023, gracias a los más de 50 millones de creadores de contenido que existen en el mundo”, comentó David Sandoval, CFO de Beu, quien cofundó la empresa junto a Felipe Beltrán y Ángel Botto.
Hay más de 12 millones de influenciadores en América Latina, según un reporte de Influencity, que han armado poderosas comunidades en redes sociales creando contenido diariamente no solo para hacer crecer su audiencia, sino también para ser un canal para promocionar productos y servicios. En el mundo son más de 50 millones los creadores de contenido.
“Vimos la oportunidad única en América Latina de ser los primeros enfocados en brindar productos que ayuden a las personas a ganar dinero por lo que les apasiona”, añade Beltrán. “Tenemos claro que los pequeños creadores, los que apenas están empezando tienen muy poca cabida en las plataformas existentes, ya que sus soluciones están dirigidas hacia los creadores más experimentados”.
El enfoque en los próximos dos años será en América Latina, tanto en países hispanohablantes como en Brasil. Ya cuentan con un equipo de 30 personas para hacerlo.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada