Sus cofundadores, el mexicano Josue Gio y el colombiano Stiven Martínez, expresaron a Forbes que quieren que los hoteles dejen de depender de intermediarios y retomen el control de su inventario.

Sitios web que vendan reservas hoteleras existen por montones, pero sus comisiones han tenido que entrar en las cuentas tanto de los hoteles como de los huéspedes. Nada más la comisión de Booking, una de las más populares del mundo, es de 15%.

Guruhotel, una plataforma latinoamericana que pasó por Y Combinator, ha sumado a sus arcas US$2.1 millones en una ronda semilla proponiendo que los hoteles retomen control de sus inventarios.

De la inyección de capital participaron Anthemis Group, Magic Fund, 500 Startups y Shruti Challa, entre otros, algunos repitiendo inversión previa en una ronda pre-semilla de US$500.000, elevando US$2.6 millones el total recaudado desde 2019, cuando lanzaron este que, en otras palabras, es una especie de Shopify para hoteles.

Los cofundadores, el mexicano Josue Gio y el colombiano Stiven Martinez, han convencido junto a su equipo de 38 personas, a más de 160 hoteles de México y el Caribe, que los usen.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

“Haremos crecer nuestro equipo de adquisición y productos. Esperamos cerrar con 1.000 hoteles en 2022”, dijo Gio. “Estamos construyendo una plataforma de auto-incorporación donde los hoteles pueden lanzar sus sitios web oficiales de hoteles y comenzar a vender sus habitaciones directamente en menos de 1 hora”.

En su modelo de negocio cobran una comisión de 5% por cada reserva sin gastos de inscripción o alojamiento digital.

Al final del 2021 esperan haber procesado más US$3 millones en el margen bruto de reservas, frente a US$400.000 de 2020, año que puso en duda su modelo de negocio cuando, aún en etapa temprana, los hoteles vieron desplomar su ocupación.

Hace poco firmaron un acuerdo con SiteMinder, el canal más grande del mercado, conectándose con más de 250 Property Manager Systems que les ayudarían a cumplir sus objetivos.

“En el futuro, queremos crear una experiencia completa desde la reserva, hasta el check-in, durante su estadía, cuando realice el check out o cuando esté listo para compartir su experiencia en ese hotel con sus amigos”, concluyó Gio.