Con la operación, la compañía podrá crear 830 empleos permanentes ubicados principalmente en el Valle del Cauca.

Luego de que la icónica empresa Almacenes La 14 anunciara su liquidación, ahora el Éxito entró a la ecuación y este lunes informó que comprará el mobiliario y los derechos para utilizar cinco de sus locales.

De acuerdo con un comunicado que se dio a conocer este lunes a los accionistas y al mercado, Almacenes Éxito firmó un acuerdo para operar cinco locales bajo la marca del Éxito.

Se trata de unos locales ubicados en Jamundí, Palmira, Cartago, Tuluá en el Valle del Cauca y Girardot en Cundinamarca y según se acordó la operación para hacer la transición se harán en el transcurso de 6 meses.

Lea también: Almacenes La 14 empieza su liquidación judicial

El plan del Éxito es que esta operación también pueda generar al menos 830 empleos permanentes, de los cuales 680 son directos y otros 150 indirectos. “De esta manera la compañía continúa comprometida con la recuperación del empleo en la región del suroccidente del país, consolidando su presencia que hoy registra 51 dependencias y, una vez entradas en operación las nuevas tiendas, se completarán 5.000 empleos en el Valle del Cauca”, dijo la compañía en un comunicado.

Salir de la quiebra

Cabe recordar que luego del anuncio de la entrada en liquidación de Almacenes la 14, se conoció que el empresario Tulio Alberto Gómez buscará ahora continuar el legado de la cadena vallecaucana, pero a través de su marca La Montaña.

Lea también: El empresario que busca continuar el legado de Almacenes La 14

Gómez, quien es accionista mayoritario del América de Cali, tomará seis de las tiendas en las que operaba La 14 para reubicar sus operaciones y establecer sus agromercados. La decisión permitirá reubicar gran parte de los empleados que ya se habían liquidado. 

“Vamos a empezar en diciembre. La 14 seguirá con el mismo surtido. Esta es una bandera que se convierte en una apuesta por no perder el legado de Don Jaime Cardona”, explicó Gómez.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual