Bitcoin cayó a su punto más bajo en meses, cayendo casi un 8% en 24 horas.
El valor de bitcoin, ethereum y otras criptomonedas importantes se desplomó este jueves después de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal indicaran un posible cambio hacia una acción más agresiva del banco a medida que reduce el apoyo a la pandemia y se mueve para abordar los altos niveles de inflación.
Hechos clave:
- El precio de bitcoin, la criptomoneda más valiosa por capitalización de mercado, cayó a poco menos de US$43,000 el jueves por la mañana, casi un 8% menos que 24 horas antes, según CoinGecko.
- Ethereum, la segunda criptomoneda más valiosa por capitalización de mercado, cotizaba alrededor de US$3,300, un 12% menos que 24 horas antes.
- Otros tokens importantes, incluidos XRP, BNB de Binance, cardano y solana, experimentaron caídas igualmente pronunciadas en las últimas 24 horas, perdiendo entre el 10% y el 13%.
- Las pérdidas se producen en medio de una liquidación más amplia que ha sacado miles de millones de dólares en valor del mercado de las criptomonedas, que ahora vale unos 2,14 billones de dólares, según CoinGecko, un 10% menos que el día anterior.
Antecedentes:
La venta masiva de criptomonedas se produce después de que las actas de la reunión de diciembre de la Fed indicaran un posible cambio hacia políticas más agresivas para gestionar la inflación y poner fin al apoyo a la pandemia. Los mercados de valores se desplomaron tras la publicación y el Nasdaq registró su mayor caída diaria desde febrero (3,3%).
Para estar pendientes:
El malestar generalizado en Kazajstán, inicialmente impulsado por el aumento de los precios del combustible, podría filtrarse y desestabilizar los mercados de criptomonedas. En agosto (los últimos datos disponibles), representa el 18% del hashrate de bitcoin, una medida de la potencia informática de la red minera, según el Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge. El estado de Asia Central ocupa el segundo lugar después de los EE. UU. en términos de minería de bitcoins, según los datos, y el aumento de los costos de energía, los cambios de política o los disturbios podrían alterar el mercado.