La compañía le apuesta al concepto de flagships con cuatro nuevas aperturas en el Caribe y el centro del país y una inversión que alcanza los 4.000 millones de pesos.
Aú nen medio de la pandemia las cifras de compra de vivienda nueva completan dos años con una tendencia muy positiva en el país. Esto, además de beneficiar al sector constructor, ha beneficiado a otras industrias que participan en el proceso inmobiliario, como es el caso del diseño y la remodelación.
Estos buenos resultados han beneficiado a la empresa colombiana Decorcerámica, que estima crecer un 50% este 2022 y alista inversiones por 4.000 millones de pesos enfocadas en la apertura de nuevas tiendas.
Alan Grinberg, presidente de la compañía, detalla que las aperturas ya se están dando en las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Manizales y Chía, en donde la marca ha fortalecido su apuesta por las ‘flagship‘, espacios entre los 500 y los 1.000 metros cuadrados, todas ubicadas en centros y calles emblemáticas de las ciudades.
En el caso de Barranquilla y Cartagena, por ejemplo, ya abrieron dos nuevos centros de diseño para recibir a arquitectos, ingenieros, diseñadores y clientes finales, con un portafolio con más de 3.000 referencias para pisos, paredes y baños, lo cual sirve de inspiración para clientes de toda la región Caribe.
Por otro lado, en Manizales, hubo una inversión de casi 1.000 millones de pesos para crear un espacio de 500 m2 con 12 ambientes. “Todo este plan apenas está iniciando, se vienen siete nuevas aperturas de puntos de venta en nuevas ciudades del país”, detalla el gerente.
“Somos una firma de moda, formamos parte de un grupo de empresas con negocios en México, Guatemala, Salvador, Perú, Chile y Uruguay, entre otros, y lo que queremos es hacer productos diversos, llegar a ser multisegmentos, trabajando siempre en pro del fortalecimiento de la empresa, generando empleo y brindando valor agregando a las regiones, todo con el objetivo de llegar a consolidarnos como una de las empresas más importantes del país”, concluye.