La iniciativa busca acompañar a las entidades para facilitar, agilizar y garantizar el acceso a los trámites mediante medios digitales, con "plenas garantías para los ciudadanos".
El Ministerio de las Tecnologías de Información y de las Comunicaciones (MinTic) anunció hoy la expedición del decreto 088 del 24 enero de 2022, con el que se busca consolidar la digitalización y automatización de trámites, permitiendo a más de 2.000 entidades apliquen esta estrategia a más de 70.000 procesos de aquí al 2037.
“Con esta nueva normativa, establecemos un elemento fundamental para seguir avanzando en la transformación digital del país y el fortalecimiento de la relación entre la ciudadanía y el Estado”, dijo la ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama.
La jefa de la cartera también detalló que los procesos de digitalización y automatización se llevará a cabo de manera gradual, teniendo en cuenta la demanda y complejidad particular de cada trámite y la cantidad de procesos de cada una de las entidades.
Como resultado, tanto las entidades nacionales (136) como las entidades territoriales (2.088), se organizaron en tres grupos, cada uno de los cuales tiene asignado un plazo diferente para digitalizar y automatizar sus trámites, agregó la información.
Estos plazos se definieron en función de la cantidad de trámites, el desempeño institucional, el nivel de demanda y complejidad de sus trámites, así como la evolución de la tecnología y las características socioeconómicas de los municipios en donde operan las entidades.