La entidad financiera está invirtiendo en su centro tecnológico en Bogotá, ScotiaTech. Acá le contamos cómo se puede aplicar a las nuevas posiciones laborales.

El banco canadiense Scotiabank dio a conocer la inauguración de ScotiaTech, su hub de tecnología en Bogotá con el que busca contratar a 1.000 colaboradores para roles de tecnología.

ScotiaTech crea productos de tecnología para los clientes de Scotiabank, principalmente en los mercados de América Latina en donde el Banco tiene presencia. Michael Zerbs, director del Grupo de Tecnología y Operaciones Globales de Scotiabank, comentó, “estamos muy complacidos de afianzar nuestra presencia en Colombia con la inauguración oficial de ScotiaTech, un hub tecnológico líder y en crecimiento para el talento clave para temas tecnológicos y digitales”.

Por su parte Ignacio (Nacho) Deschamps, director del Grupo, Banca Internacional y Transformación Digital de Scotiabank, comentó que “el talento profesional colombiano es de gran relevancia para nuestra organización y por ello estamos reclutando activamente a profesionales que desempeñen roles de tecnología, que incluyen ingeniería de software y ciberseguridad, así como a especialistas en soluciones tecnológicas”.

Justamente, el tecnológico es el talento más difícil de conseguir y por ende es el mejor pago. Según Fedesoft, se estima que en Colombia el déficit de talento en áreas de tecnología es de 70.000 personas, mientras que la firma McKinsey estima que este podría ascender a 112.000 en 2025.

Los interesados en postularse a alguna de estas posiciones deben enviar su hoja de vida al correo electrónico [email protected]

Siga la información de capital humano en nuestra sección especializada

Del mismo modo, el Centro de Servicios Globales de Scotiabank (Scotia GBS), con sede en Bogotá y del cual hace parte ScotiaTech, brinda soporte a la operación del Banco y sus subsidiarias en 27 países y ofrece servicios que van desde atención telefónica a clientes hasta soporte a funciones corporativas. Para Alcides Vargas, Gerente General de ScotiaGBS, “ha sido un gran logro contar con una operación tan sólida desde Colombia, en donde nuestros colaboradores que brindan soporte a diferentes geografías trabajan dentro de una cultura organizacional diversa, equitativa e incluyente”.

Cabe recordar que Scotiabank ha estado presente en Colombia desde hace diez años, con una participación del 51 % de Scotiabank Colpatria, prestando servicios y asesoría financiera a personas naturales y a empresas. “Somos un banco relacional, que ofrece asesoría integral a sus clientes, a sus familias y a las comunidades. Prueba de ello son las importantes inversiones que Scotiabank está llevando a cabo en Colombia para apalancar los aspectos ASG* por cerca de USD 650.000 para los próximos dos años, en diversas poblaciones de nuestro país”, afirmó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

Scotiabank cuenta con un equipo de aproximadamente 90.000 colaboradores en el mundo y alrededor de CAD 1.2 billones en activos (al 31 de octubre de 2021); cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: BNS) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: BNS).