Con un millón de descargas en menos de cinco meses de su salida al mercado, Sumer ya es una de las aplicaciones de negocios más descargada en Latinoamérica.
Luego de arrancar con un capital pre-semilla de US$2 millones, la startup colombiana Sumer anunció que recaudó US$5 millones en una ronda semilla. La inversión estuvo a cargo de 8VC, Susa Ventures y Marathon Ventures e inversores adicionales que incluyen a Canary, Mantis Venture Capital, Clocktower Technology Ventures y Alter Venture Partners.
Sumer se dedica a atender las necesidades de los micronegocios latinoaméricanos a través de una app que les brinde las herramientas para comercializar y escalar sus negocios desde su celular. Una de ellas, por ejempo, ‘tienda online en 15 segundos’, que permite a los emprendedores abrir sus propios canales de venta en línea.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica
La empresa colombiana fue fundada por Joaquín Serrano, Yerson Cacua y Oscar Arellano miembros del equipo fundador de Rappi, quienes dejaron el unicornio a mediados de julio del 2021. “Nuestra misión es mejorar el nivel de vida y la economía de nuestra región mediante el uso de la tecnología para que los propietarios de pequeñas empresas comercialicen y vendan sus productos sin problemas a través de una tienda en línea”, dice Joaquín Serrano, cofundador de Sumer.
El Banco Interamericano de Desarrollo advirtió en un reporte que para que las pymes de la región puedan fortalecer la adopción del comercio electrónico, tendrán que digitalizar sus medios de pago, su logística e incursionar en plataformas.
Con 1 millón de descargas a menos de 5 meses de su salida al mercado, Sumer ya es la aplicación de negocios más descargada en varios de los países de latinoamérica, tanto en Playstore y AppStore.
A través de su herramienta se han creado más de 360.000 tiendas y se han subido 2.500.000 de productos. En algunos países las tiendas online creadas con Sumer superan los US$ 300 en ventas al mes, y anticipa que alcanzará 1 millón de usuarios activos para fines de 2022 con más de $100 millones en productos vendidos para diciembre.