La empresa de comida rápida aprobó una solicitud de patente para activos virtuales. La intención sería integrar de forma más clara lo virtual con el servicio real.
McDonald’s está dando el primer paso en su inclusión en el metaverso. La cadena de comida rápida aprobó una solicitud de patente para activos virtuales. Uno de los elementos es “un restaurante virtual que incluye productos reales y virtuales” según la descripción.
En total, se enumeran diez artículos para tener sus patentes en la versión virtual.
Varias otras marcas ya han comenzado a aprobar el registro de patentes para artículos virtuales.
En el caso de McDonald’s, sin embargo, existe una intención de integrar de forma más clara lo virtual con lo real, como el servicio a domicilio, por ejemplo. Entre otras posibilidades se encuentran la creación de archivos de arte, audio y video virtuales además de NFT (token no fungible por sus sigas en inglés).
La red también incluyó la marca McCafé en el pedido y tenía la intención de ofrecer espectáculos en línea y experiencias virtuales a sus consumidores.
Nike también forma su presencia en el metaverso
A principios de noviembre, Nike también solicitó el registro de una patente para el uso de la marca en activos virtuales. En la práctica, la empresa está protegiendo su marca registrada en la categoría que, según la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EE. UU., se incluye en “bienes virtuales descargables”.
Entre los objetos solicitados se encuentran bolsos, mochilas, gafas de sol y gorras de Nike, Jordan y el eslogan Just do It.
El movimiento del gigante de la moda es natural y ha sido cada vez más frecuente como oportunidades de inserción de artículos virtuales en entornos virtuales, incluidos los NFT.
Varias otras marcas de moda han estado utilizando el concepto de metaverso para explorar estas posibilidades.
Por: Luis Gustavo Pacete*
Siga las noticias de tecnología en nuestra sección especializada