Esta es la tercera ciudad a donde llega la plataforma en el país. Dentro de su estrategia de lanzamiento está ofrecer los domicilios más bajos del mercado, que van desde los 1.000 pesos.

La plataforma de delivery de Didi, Didi Food, anunció su llegada a Cali. Esta es la tercera ciudad a la que llega la app, después de Bogotá y Medellín, y su propósito es convertirse en la favorita, ajustando aun más la competencia por las entregas de comida preparada con platadormas como iFood y Rappi, que ya son fuertes en esa región.

Su promesa, indicaron desde la plataforma, es ofrecer los domicilios más bajos del mercado, con un precio promedio de 1.000 pesos durante esta etapa de lanzamiento.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica

“Nos enorgullece compartir que alrededor de 3,5 millones de colombianos se conectaron con DiDi y DiDi Food durante el 2021. Gracias a la acogida que hemos tenido hemos decidimos dar nuestro siguiente paso en Cali, una ciudad que además de ser una de las más importantes del país, cuenta con una cultura gastronómica fascinante”, mencionó Carlos Contreras, director de comunicaciones de Didi para Colombia.

Los usuarios en esa ciudad tendrán acceso, a través de la app, a 27 categorías diferentes de productos. Según cifras de la plataforma, el 86% de la oferta corresponde a pequeños y medianos negocios locales.

Durante las primeras semanas de lanzamiento, los ingresos generados por la aplicación serán reinvertidos para fortalecer el sector gastronómico y en su programa de lealtad para restaurantes, socios repartidores y usuarios, explicaron desde Didi. Además, como parte de su campaña de promoción, desde el 22 de febrero de 2022, y durante las próximas dos semanas, los usuarios podrán ahorrar hasta 50% en todos los restaurantes registrados y platos del menú, mediante cupones redimibles en órdenes a través de la app. Promoción que será asumida en su totalidad por la aplicación.