Cinco jóvenes artistas fueron galardonadas por su creatividad en el marco del ‘Premio de Arte Compensar’, cada una recibió un incentivo económico y la posibilidad de ambientar 90 habitaciones del hotel Lagomar de Compensar en Girardot.
El Premio, que se realizó por primera vez en 2021, fue creado para generarle espacios a jóvenes artistas de entre 18 y 30 años y así motivarlos a continuar en el mundo del arte, la creación y la imaginación. En esta oportunidad se presentaron más de 190 aspirantes de todo el país con obras de fotografía, artes gráficas y creación de imagen digital, las ganadoras son las artistas Ana Lozano, Daniela Molina y Laura Villamil, quien participó en conjunto con Michela Farne y Natalia Llamas.

Las ganadoras, además de recibir un incentivo económico como resultado de su propuesta artística, exhibirán de manera permanente sus obras en las instalaciones de las 90 nuevas habitaciones del hotel Lagomar de Compensar.
En palabras de Diego Garzón, asesor externo para Compensar, la idea de que el arte debe ir únicamente en los museos debe cambiar y darle paso a que este debería hacer parte de otros espacios de encuentros cotidianos como apuesta por democratizar el arte y la cultura. “Este premio incentiva a los jóvenes colombianos para que, a partir de sus propuestas, se pueda evidenciar en las obras una ´Narrativa estética del paisaje’, algo que se define como la posibilidad de contar una historia a través de los paisajes y las imágenes que cada artista logra crear”.
La iniciativa de la Caja de Compensación Familiar Compensar es parte de su apuesta cultural para apoyar y responder a las necesidades de crecimiento de los colombianos, haciendo énfasis en la población juvenil dedicada a movimientos artísticos que se vio afectada en la pandemia.

Según Margarita Áñez Sampedro, directora de la unidad de Bienestar de Compensar, “a través del arte, una de las líneas culturales adoptadas por los jóvenes durante la pandemia, hemos iniciado un acercamiento con esta población que por medio de sus propuestas creativas representa la capacidad de innovación, pensamiento diferencial y propositivo del cual Colombia, sin duda, tiene grandes representantes. Como Caja de Compensación nos parece importante apoyar a los jóvenes artistas y brindarles la oportunidad de dar a conocer sus obras, motivarlos a seguir por el camino de la cultura, y con espacios de exhibición por medio del hotel”.
El trabajo con dedicación siempre será premiado
Desde la entidad explican que el jurado hizo una deliberación y calificó todos los proyectos recibidos, para elegir a las ganadoras buscó destacar no solo la calidad técnica de las obras, sino también la solidez conceptual de los proyectos. El jurado valoró la relación de los trabajos con el tema propuesto y encontró una alta calidad en las propuestas en todas las técnicas, lo que dificultó elegir a los finalistas y ganadores.

El jurado también destacó que las ganadoras plasmaron su inspiración en obras que reflejan un trabajo dedicado y consciente, elaborando ideas que vienen desde su infancia, la naturaleza, y los caminos que han recorrido por Colombia, justamente esto último fue la principal inspiración de Daniela Molina, una de las ganadoras, quien acudió a la nostalgia que sentía por encontrarse fuera del país, y utilizando como herramienta principal los recuerdos de cada viaje por las carreteras que la llevaron en tantas ocasiones desde Bogotá hasta Girardot.
Les también: ¿Por qué el bienestar de los trabajadores es una buena inversión?
Molina, en nombre de las ganadoras, afirmó que “convocatorias como la del Premio de Arte Compensar ayudan a que los artistas del país que quieren mostrar su trabajo tengan un reconocimiento en un espacio fuera de lo tradicional, en donde se puedan exponer técnicas que no necesariamente están siendo buscadas en otras convocatorias y merecen ser visibilizadas”.
En vista de la gran acogida que tuvo este llamado entre los jóvenes interesados por explorar las técnicas del arte y sus distintas maneras de expresión, para Compensar continuará siendo de gran importancia aportar en ese camino de creación y formación artística de los nuevos talentos. De hecho, ya dieron a conocer que se presentará una segunda edición del Premio de Arte Compensar para el año 2022, y han dejado claro que con seguridad será una plataforma para abordar la cultura no desde un único frente artístico, sino para darle cabida a nuevas experiencias.
Conozca más acerca de las obras ganadoras aquí: