Forbes presenta a las 30 promesas de los negocios de Colombia para el año 2022.

Fundadores: Esteban Peñaloza, 29 años; Carlos Guayara, 32 años, y Luis Patt, 32 años.
Fecha de creación: Septiembre, 2019
Ciudad: Bogotá
Empleos: 39 TRII

Poder invertir en la Bolsa de Valores de Colombia con cualquier monto parecía, hasta hace un par de años, todavía lejano para la gente. Sin embargo, los emprendedores detrás de la plataforma Trii lograron que cualquier persona pudiera invertir en la bolsa desde su aplicación móvil que no exige paquete mínimo de acciones, lo que permite comprar estos títulos desde cualquier monto. Lo hacen por medio de una alianza con la comisionista de bolsa Acciones y Valores, que por cuenta de esta apuesta, en 2021 fue la comisionista que mayor número de operaciones transó, año en el que Trii llegó a procesar el 30% de las transacciones de la BVC.

Con lo movido que ha estado el mercado por las Ofertas Públicas de Adquisición que se han presentado en los últimos meses, Trii ha sido protagonista. Por ahora con el método más fácil para comprar acciones de compañías como Ecopetrol, Promigas, Grupo Aval, Bancolombia y Corficolombiana, al tiempo que por medio del Mercado Global Colombiano, ofrecen acciones internacionales en bolsas de Estados Unidos y Chile, como Amazon, Apple y Falabella.

Trii obtuvo US$5,5 millones en una ronda semilla dividida en US$4,5 millones en equity y US$1 millón en capital de trabajo. La inyección de capital fue liderada por Global Founders Capital, un fondo de inversión con sede en Silicon Valley -que antes ha respaldado a compañías como Linkedin, Facebook, Dafiti, Slack y Revolut-, junto a Soma Capital, Circle, Magic Fund, Y Combinator y una fila de ángeles inversionistas de la que hacen parte el cofundador de Truora Daniel Bilbao, el miembro del equipo fundador de Rappi Andrés Bilbao, el fundador y CEO de Frubana Fabián Gómez, así como los cofundadores de Platzi Freddy Vega y Christian Van Der Henst.