Luego de una profunda crisis por cuenta de un conflicto comercial, desde 2021 la marca de vehículos pasó a manos de Astara que retomó la senda de crecimiento.

Uno de los nombres tradicionales de carros en el mundo, Hyundai, había entrado en desgracia hace 7 años en el mercado colombiano cuando se inició un pleito entre Carlos Mattos (hoy procesado por la justicia colombiana) y el grupo empresarial ecuatoriano Eljuri por el manejo en el mercado colombiano de esa marca. Eso afectó los resultados de Hyundai en Colombia.

Luego de alcanzar a vender cerca de 30.000 unidades en Colombia y ser una de las cinco marcas preferidas para los consumidores, por cuenta del pleito Hyundai llegó a caer hasta cerca de 5.000 carros al año y durante la pandemia el impacto fue más gravoso y solo lograron vender algo más de 3.300 carros.

Ahora la marca parece estar resurgiendo gracias a la llegada de otro grande del mundo de la venta de vehículos: Astara (antes SKBergé), una firma que es uno de los principales distribuidores de carros en el mundo y que es la responsable de muchas marcas como Dodge, Fiat, RAM, Jeep, Peugeot, Opel y Volvo en 16 mercados en todo el planeta.

Pues resulta que desde agosto del año pasado, esta firma se hizo responsable de la comercialización de Hyundai en Colombia.

Y los resultados de Hyundai en Colombia se empezaron a ver nuevamente. 2022 empezó a mil y febrero ya se convirtió en el mejor mes para esta marca desde 2017, pues se matricularon 743 unidades. Esto significó una participación del 4,4% del mercado, récord del último lustro..

Según Luis Torres, gerente de Hyundai, en Astara, el año pasado fue muy importante porque logró convertirse en la marca que más creció en el mercado colombiano. En total vendieron más de 7.000 carros y esperan llegar este año a los 10.000.

Astara es la representante de Hyundai en otras partes del mundo y en mercados como España lograron vender hasta 40.000 carros de esta marca.

Según Torres, hoy Hyundai es una de las pocas marcas que puede garantizar el stock suficiente para entregas inmediatas.

Cabe recordar que los problemas logísticos y la caída del ritmo de producción de chips han representado un duro golpe a la cadena de la producción de vehículos.

“Hemos mantenido las cosas tranquilas. Esa simpllicidad ha permitido que el usuario vuelva a confiar en la marca. El primer paso fue atender a los clientes actuales. En Colombia hay unos 90.000 carros Hyundai de modelos de los últimos 10 años”, explicó.

Obviamente en lograr este objetivo fue clave la red de concesionarios a la que pertenecen 19 grupos con 41 vitrinas en todo el país. Esto ayudará a mejorar los resultados de Hyundai en Colombia.

En los próximos meses harán en lanzamiento de nuevos carros como la Hyundai Kona una camioneta híbrida y se sumarán dos nuevos modelos entre los que está la Staria, una VAN que ha tenido buen recibo en otros mercados.

Torres destacó que han hecho una apuesta fuerte por facilitar el financiamiento a sus clientes para la adquisición de vehículos. Para ello cuentan con Astara Finance y una alianza con el Banco Santander.

Si las cifras siguen como hasta el momento, probablemente se van a sobrepasar las expectativas. La marca, sigue acelerando en el mercado colombiano, luego de un largo bache que está quedando atrás.