Luego de unos ingresos operacionales por $91 billones y unas utilidades netas de $16,7 billones, accionistas minoritarios tendrán dividendos también históricos.

Luego de que Ecopetrol reportara sus mejores resultados financieros de su historia, en la asamblea de accionistas la entidad dio a conocer cómo repartirá parte de las utilidades entre sus accionistas.

Cabe recordar que en 2021 Ecopetrol alcanzó unos ingresos operacionales por encima de los $91 billones y unas utilidades netas que se elevaron a los $16,7 billones, las más altas de su historia.

Lea también: Ecopetrol realizó su primera venta de crudo en Asia

Esta semana, en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas Ecopetrol aprobó el pago de un dividendo de $280 por título.

“El pago de un dividendo tan alto, que no se registraba desde hace nueve años, es gracias a la sólida posición financiera de la empresa, así como a la robustez de su caja, se suma al comportamiento mismo de la acción en el mercado que ha tenido un 44% de crecimiento en un año”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.

Con eso, en la Asamblea casi todos los accionistas aprobaron (95,61%) aprobaron repartir de esa manera los dividendos. Con eso, a la Nación le corresponden $10,2 billones y a los accionistas minoritarios $1,3 billones.

Le puede interesar: Le dan licencia a Ecopetrol para hacer primer piloto de investigación de fracking en Colombia

De acuerdo con Ecopetrol, en la asamblea también se aprobó que $8,8 billones sean destinados a una reserva “destinada a brindar soporte a la sostenibilidad financiera de la compañía y flexibilidad en el desarrollo de su estrategia”.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual