Aunque la brecha entre la tasa de desempleo entre mujeres y hombres persiste, dos de cada tres empleos creados fueron para mujeres en febrero de 2022 según el Dane.
Esta semana se conocieron los datos de empleo de febrero de 2022 y la recuperación de los empleos para las mujeres revirtió una tendencia que se ha visto en los últimos dos años, pues por cada dos empleos recuperados por hombres tres fueron de mujeres. Eso sí, las brechas siguen sin cerrarse.
De acuerdo con Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mientras que en febrero de 2022 salieron del desempleo 285.000 mujeres, 212.000 hombres hicieron lo mismo.
Eso se traduce en que el ritmo de recuperación de puestos de trabajo para ellas durante ese mes fue más dinámico para las mujeres, desmontando una tendencia que se ha visto desde que llegó la pandemia en el país cuando ellas tuvieron la mayor tasa de desempleo de su historia en julio de 2020 con 20,2%.
Le puede interesar: Desempleo en febrero fue de 12,9% y se recuperaron 1,5 millones de puestos
Según explicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane, esa recuperación puede estar “entre las mujeres más dedicadas al trabajo doméstico y labores de cuidado en el hogar debido a las condiciones de virtualidad o con los modelos de aprendizaje flexible que tenía la educación básica y preescolar especialmente”.
Cabe recordar, además, que otra de las tendencias que se han visto más claras en el empleo en los últimos dos años ha sido que no solo las mujeres están desempleadas, sino que además están dejando de buscar empleo para dedicarse a oficios del hogar.
Según los datos del Dane, solo en febrero de 2022 había 13,9 millones de personas fuera de la fuerza laboral, es decir que no están buscando trabajo para dedicarse a otras actividades. De ese total, 9,5 millones son mujeres y de ellas el 72,6% está dedicada a oficios del hogar.
Como ya lo han explicado los analistas en varios escenarios, esto tiene que ver con que las labores del cuidado han sido asignadas históricamente a las mujeres y en medio de una crisis económica y también de los cierres de colegios, son ellas las que tienen que tomar la decisión de quedarse en la casa.
Sin cantar victoria
Por eso es que aunque los datos muestren un alivio, al menos en la recuperación de los empleos perdidos, todavía queda mucho trabajo por hacer.
Para dimensionarlo mejor se puede ver que mientras la tasa de desempleo nacional fue de 12,9% en febrero de 2022, para las mujeres esa tasa fue de 16,5%, mientras que para los hombres fue de 10,3%.
Y aunque la tasa de desempleo para las mujeres tuvo una reducción de 5,2 puntos frente a febrero de 2021, cuando el desempleo para ellas fue de 21,7%, la diferencia entre la tasa de desocupación entre los hombres y ellas sigue estando en 6,2 puntos.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual