El cofundador y CEO de Alfred Mauricio Mora explicó a Forbes que están haciendo 3.000 servicios por mes, número que quieren crecer 10 veces en un año.
Alfred, una plataforma que recoge vehículos a domicilio para servicios de mantenimiento, ha completado una ronda de inversión semilla de US$2.5 millones que deja la compañía valuada en US$10 millones.
De esta inyección de capital hicieron parte los fondos de capital de riesgo Newtopia VC, Latin Leap, H20 Capital Partners, Amarena, Wayra Hispam y varios ángeles inversionistas a título personal como Miguel McAllister, cofundador de Merqueo; Jerónimo y Tomás Uribe, cofundadores de La Haus; Julián Torres, cofundador de Ontop; Óscar Bravo, presidente de la Organización Terpel y Caterine Castillo, cofundadora de Neivor.
Fundada en Bogotá en 2020 por Santiago Cala, Mauricio Mora, Daniel Moreno, la compañía opera también en Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga.
“Contrataremos personal estratégico en diferentes áreas de la compañía, desarrollaremos una agencia interna de mercadeo, trabajaremos en un algoritmo de auto asignación de servicios y una aplicación móvil”, contó a Forbes el cofundador y CEO de Alfred Mauricio Mora. “Tenemos prevista nuestra entrada a México en el primer trimestre de 2023, año en el que queremos llegar a 30.000 servicios por mes”.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
Esto significa que aspiran a aumentar 10 veces su operación, ya que dicen estar registrando 3.000 servicios cada mes. A su servicio de mantenimiento quieren sumar nuevas verticales como la venta de seguros, la financiación de mantenimientos, la compra y venta de vehículos, así como trámite de impuestos y pago de multas.
En Colombia, otra plataforma que intenta atrapar este mercado es Autolab, que funciona con una red de talleres mecánicos independientes y que coincide en ofrecer agendamientos del servicio a domicilio.
Desde Alfred señalan que han alcanzado una cobertura de casi el 97% de las marcas de carros y concesionarios que operan en Colombia, cerrando alianzas con Dinnisan, Los Coches, Autogermana, Massy Motors y Colwagen.
Al tiempo, han cerrado acuerdos de beneficios con Rappi Card, Zurich, Banco de Occidente, Grupo Falabella, Banco de Bogotá́ y GoPass.