Con la expansión de negocios emergentes y emprendimientos en cada vez más sectores, como los digitales, también se abre la pregunta a cómo se alimentarán aquellos que necesitan energía 24/7 para funcionar. Una de las empresas líderes en la materia, El Grupo Energía Bogotá, cuenta cómo innovar para ser más eficientes en el consumo.
Como parte del Summit 30 Promesas de los Negocios Forbes 2022, Daniel Muñoz, gerente de Innovación del Grupo Energía Bogotá, explica que la compañía tiene más de 125 años de historia y operación en el sector de servicios públicos, transmisión e infraestructura de energía.
“Somos una empresa que está interesada en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica y gas. Desde finales de 2020 hemos reconsiderado nuestra estrategia y puesto a la innovación en el centro de lo que hacemos. Necesitamos movernos de solo explotar y escalar negocios energéticos, y empezar a experimentar y explorar nuevas oportunidades para dejar de ser “dinosaurios corporativos”, cuenta el gerente Muñoz.
Lea también: Foro 30 Promesas | La ambiciosa apuesta de Forbes en Latinoamérica
Vale recordar que al Grupo lo componen empresas y filiales de electricidad como Enel, Argos, ISA, entre otros, y de gas como Promigas, Vanti, Cálidda; además, tiene presencia en apuestas como Agata, una ciudad inteligente, y otros socios estratégicos en su sector.
La estrategia de innovación del GEB es responder a las tendencias que determinarán el futuro de la industria como las energías renovables y la descentralización, nuevas formas de transmisión de energía más eficientes, pensar en el gas para el futuro, apostarles a las ciudades inteligentes y profundizar en la generación energética sostenible.
“Uno de los focos que tenemos para responder es cambiar nuestra cultura de innovación -comenta el gerente- volvernos más amigables con los emprendimientos, sumando las filiales el GEB comprende unos 2600 colaboradores, estamos entrenando personas en Colombia, Perú y Guatemala inicialmente para que tengan herramientas para relacionarse con los emprendimientos y que haya intraemprendimiento y ejecutar proyectos de una forma innovadora”.
En la charla el GEB dice que el centro de su apuesta es la transformación energética en cuatro focos de innovación: la digitalización, la descentralización, la electrificación y la descarbonización y levanta preguntas clave para el mediano y largo plazo, ya que, si el futuro ya no está en las grandes infraestructuras para transportar energía, qué hará el Grupo Energía Bogotá como organización.
Conozca aquí detalles de las 30 Promesas en los Negocios 2022