Representantes de fondos de inversión que impulsan los emprendimientos revelaron sus ideas a cerca del desafío de conseguir financiamiento para los emprendedores.

Cuando alguien esté pensando en crear un nuevo emprendimiento debe empezar a plantearse cómo ayudar a la humanidad a resolver retos importantes que enfrentan los seres humanos hoy en muchos frentes: salud, educación, finanzas, etc. Esto puede ayudar en la tarea de conseguir financiamiento con un fondo de capital.

Esa es una de las claves del éxito que quedó planteada en el marco del panel “El rol de los grandes corporativos”, que hizo parte de la agenda del evento 30 promesas de los negocios que realizó Forbes Colombia en Bogotá. Hubo muchas ideas sobre cómo financiar un emprendimiento.

Lea también: Foro Forbes 30 promesas 2022 | Vea acá los paneles y conferencias

Del panel participaron Silvia Flórez, líder de acceso a capital de Endeavor Colombia; Felipe Valencia CIO de Veronorte, fondo de inversión dedicado a emprendimientos de impacto y Martín Madariaga, partner venture capital de Davivienda.

Durante la conversación quedaron en evidencia temas como las tesis de inversión de los diferentes fondos, recomendaciones para los emprendedores a la hora de presentar sus propuestas a posible inversionistas e ideas sobre la situación actual del financiamiento como la relación entre margen y crecimiento.

Escuche el panel completo si usted se está preguntando cómo financiar un emprendimiento.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual