En el marco del programa Mujeres Cambiando la Moda, lanzan nueva línea de crédito para emprendedoras fashion.
La pandemia dejó en claro que los sesgos en contra de las mujeres son muchos y se agudizaron por el encierro.
No solo el techo de cristal o las diferencias salariales a favor de los hombres afectan el desempeño de las mujeres, sino que otros factores clave como el exceso de trabajo en el hogar y hasta la violencia intrafamiliar agudizan la problemática.
Por eso, muchas instituciones están buscando salidas, porque es necesario acelerar el proceso de transformación para lograr la igualdad de género.
De ahí que Inexmoda, institución que impulsa la industria de la moda del país, junto con el Banco de Bogotá acaban de lanzar una nueva línea de crédito con enfoque de género e industria. Se trata de “Crédito para la moda” línea que se articula con los objetivos generales del programa “Mujeres cambiando la moda”.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información permanente
De acuerdo con los organizadores, más de 150 emprendimientos liderados por mujeres se postularon al programa y los seleccionados tendrán la posiblidad de aplicar a esta línea. Así que sí hay créditos para empresarias de la moda.
‘Crédito para la moda’ es “un producto que les ofrece a los emprendedores periodo de gracia de tres meses en línea, además de acceso ágil desde la página web del Banco, financiación desde $1 millón y plazos de pago hasta 60 meses”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.
Por su parte, Carlos Eduardo Botero, director de Inexmoda, explicó que la meta es continuar con la transformación del Sistema Moda.
Para él, ‘Mujeres Cambiando la Moda’ es “una iniciativa que busca apoyar a aquellas mujeres que desde el emprendimiento sueñan con contribuir a la sostenibilidad en el ámbito ambiental, social, cultural y económico; según cifras del Banco Mundial, las mujeres son socias o propietarias del 67% de las empresas del Sistema Moda en Colombia, así que empoderar el emprendimiento femenino es fundamental para el tejido social y empresarial”.
El programa no solo ofrece acceso a crédito sino también. Los emprendimientos que fueron incluidos en “Mujeres cambiando la moda” tendrán acceso a formación a lo largo de cinco meses en temas como estrategia, modelo de negocio, producto, marca, estrategia comercial, e-commerce y finanzas.
Luego de este proceso, se realizará la selección de cinco marcas que podrán ir a Colombiamoda 2022 y otras 10 podrán participar de la comunidad Ceres de emprendedores de Inexmoda. Todo esto complementa la estrategia de créditos para empresarias de la moda.
Otro de los beneficios es que los seleccionados podrán exponer sus creaciones en las vitrinas que ha dispuesto el Banco de Bogotá en sus oficinas de Bogotá, Medellín y Barranquilla.
“Sabemos lo difícil que las emprendedoras tengan la misma exposición de las grandes marcas. Se necesita de mucha inversión para tener una vitrina en la 11 con 82 de Bogotá. Si nosotros tenemos esas vitrinas, ¿por qué no donarlas a esas emprendedoras? Sus ideas y propuestas son tan innovadoras como cualquier otra y merecen tener la misma visibilidad de los grandes, merecen captar nuevos clientes, proyectarse como marca. Esa debe ser parte de nuestra tarea como sus aliados”, explicó Juan Gómez, Gerente Publicidad y Marca del Banco de Bogotá.
Este es el panorama de este programa de créditos para empresarias de la moda.