Su CEO Andrés Pérez, dijo a Forbes que están registrando 2.000 operaciones mensuales reduciendo tiempos en el mercado de los créditos hipotecarios.
LQN es como una máquina de adquisición de clientes que busca facilitar el acceso al crédito de vivienda. La plataforma, fundada en Bogotá en 2018, ha cerrado una ronda de inversión pre Serie A de US$8 millones que atrajo a nuevos inversionistas a su composición accionaria.
De esta inyección de capital participaron entre otros el Grupo Pegasus, Innogen Capital, Angel Ventures y 500 Startups, y con ella, prevén anticipar la consecución de recursos en deuda que casi que duplica la ronda de inversión.
“Creamos unos canales de adquisición masiva de hiptoecas”, dijo a Forbes el cofundador y CEO de LQN Andrés Pérez. “Con la tecnología que hemos creado, hemos reducido tiempos de mercado en un 40%”.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
En el proceso las personas diligencian sus datos para solicitar su crédito en línea y en las 48 horas siguientes son contactadas por brokers para adelantar los trámites.
La compañía, que dice estar registrando más de 2.000 operaciones mensuales, quiere con estos recursos seguir creciendo a doble dígito, profundizando su presencia en 19 ciudades de Colombia y cinco ciudades de México, con un equipo de 200 personas.
Además, están proyectando lanzar al mercado diferentes soluciones financieras orientadas a adelantar liquidez a los vendedores que necesitan vender su casa y otra para llevar financiamiento a las personas a las que ningún banco les presta.
Los fundadores de LQN Andrés Pérez, Mauricio López, Alejandro López y Manuel Zabaleta combinan experiencia estructurando unidades de credito hipotecario para entidades financieras y proyectos en el sector constructor. En conjunto, algunos de ellos han emprendido en otros negocios.
LQN fue presentada por Forbes como una de las 30 promesas de los negocios 2022.