Con la expansión del emprendimiento en el país surgió una pregunta clave, cómo levantar capital y atraer inversión para que estos proyectos vean la luz desde etapas tempranas hasta su salida al mercado. Uno de los vehículos de inversión más interesantes son los fondos de capital, y el papel que tendrán en este ecosistema.

Los fondos de capital privado se perfilan como actores vitales para el financiamiento del ecosistema emprendedor. Paola García Barreneche, directora ejecutiva de ColCapital, explica que es una industria fundamental para el desarrollo y apalancamiento de la economía y la generación de empleo en el país en diferentes sectores como las startups, la transición energética a energías no convencionales, la infraestructura, y son el vehículo para que las empresas colombianas den el salto al siguiente nivel en reconocimiento, consumo, éxito y crecimiento.


Otra invitada a la charla Patricia Sáenz, Founder & Managing Partner de EWA Capital y presidenta de la junta directiva de ColCapital, explica que esta es una industria muy joven en Colombia con apenas 12 años, y recuerda que este tipo de fondos son vehículos de inversión a 10 años, por lo que apena se están empezando a ver los frutos de los negocios, y aun así ha sido altamente rentable y el apetito de inversión ha crecido. “Los emprendedores se han convertido en una oportunidad de inversión muy importante, ya no ven el negocio como algo local, sino de una con una mirada regional. Aún hay escasez de capital, necesitamos más fondos y vehículos de inversión en todas etapas, más tempranas, en las series A, B, C, D y salida, es un momento propicio para el momento que estamos viviendo”.