La marca de café ha invertido más de US$ 600 millones en la sustentabilidad de tres pilares: café, aluminio y clima.

La marca suiza de café Nespresso pasó a integrar el grupo de las casi 5.000 Empresas B en el mundo, que miden su impacto social y ambiental y toman decisiones considerando las consecuencias de sus acciones en la comunidad y el medioambiente.

Con presencia en 82 países de cinco continentes, se unió a empresas como Alquería, Crepes and Waffles, Natura, entre otras, que han alcanzado esta certificación en el país.

Lea también: Elon Musk lo logró: Twitter aceptó su oferta de compra por US$44.000 millones

Con su actual estrategia de sustentabilidad, The positive cup, lanzada en 2014, Nespresso ha invertido más de US$ 600 millones en mejorar la sustentabilidad en tres pilares: café, aluminio y clima.

La historia de Nespresso comenzó en la década de 1970, cuando un ingeniero de la empresa Nestlé se propuso crear en casa un auténtico espresso al estilo italiano, con sólo presionar un botón.  En 1986 se crea la compañía con un staff de cinco colaboradores, cuatro variedades de café y una máquina. 

“La certificación como Empresa B refleja el compromiso de Nespresso de 30 años con la sostenibilidad, la transparencia y los negocios responsables. Estamos inmensamente orgullosos de unirnos a una comunidad de mentes afines que comparten nuestra creencia de que las ganancias y el propósito van de la mano”, indicó Guillaume Le Cunff, CEO de Nespresso.

En 2003, la compañía desarrolló el programa AAA Sustainable Quality junto a la ONG Rainforest Alliance, que le permitió desarrollar café de calidad con estándares de sostenibilidad. Desde entonces, también ha sumado programas como Calidad Sostenible AAA, con el que trabajan con más de 140.000 caficultores en Colombia.

La compañía también detalló que agregará el logotipo de Empresa B Certificada a los productos y comunicaciones de marca para ayudar a difundir el Movimiento B, educar a los consumidores y ayudarlos a tomar decisiones más sustentables en sus compras.

El proceso de convertirse en Empresa B

  • Nespresso obtuvo 84 de 200 puntos en la Evaluación de Impacto B. Se requiere un mínimo de 80 puntos para alcanzar el estatus de Empresa B. Hasta la fecha, 4.500 empresas en el mundo se han certificado como Empresa B. Estas abarcan más de 150 industrias y más de 70 países.
  • Para certificarse como Empresa B, estas deben cumplir con altos estándares en cinco áreas: Gobernanza, Colaboradores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes.
  • Las Empresas B Certificadas están legalmente obligadas a considerar el impacto de sus decisiones en todas las partes interesadas. Para cumplir con este requisito, Nespresso actualizó sus Artículos de Asociación (Artículos Corporativos).
  • La certificación de Empresa B cubre el negocio global de Nespresso, es decir, todas las operaciones de la compañía en que es una entidad legal o una división de Nestlé, que abarca 38 mercados.
  • Para poder mantener la Certificación de Empresa B, estas deben actualizar su Evaluación de Impacto B cada 3 años, e ingresar al proceso de recertificación. La recertificación da la oportunidad para que la empresa pueda definir metas de mejora según los más recientes estándares y poder comparar su desempeño social y ambiental. Para poder dar inicio al proceso de recertificación la empresa debe haber cumplido con el requerimiento legal de Empresa B.