La compañía abrió 14.000 nuevas vacantes en todo el continente. Su meta es terminar el año con cerca de 44.000 colaboradores en todos los países en donde opera.
El gigante argentino de comercio electrónico Mercado Libre anunció la apertura de 14.000 nuevos puestos de trabajo en toda Latinoamérica, de los cuales 1.200 estarán disponibles en Colombia. Con esto, la empresa espera crecer un 45,8% en el número de colaboradores directos en el país y de un 46% en toda la región durante el 2022.
El anuncio se dio durante el evento ‘Desafíos y Aprendizajes de las Nuevas Formas de Trabajo’, encabezado por Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre.
Lea también: YouTube lanza nueva herramienta para ganar dinero: cómo es y cuánto se puede ganar
La compañía detalló que además espera finalizar el año superando los 44.000 colaboradores en los mercados que opera. Sobre las nuevas vanatres informaron que, además de Colombia, habrá vacantes disponibles por país así: 5.200 en México, 4.000 en Brasil, 2.400 en Argentina, 1.000 en Chile y 200 en Uruguay.
Con este plan, la empresa busca ampliar su red logística en Latinoamérica y reforzar las áreas de IT, que generan las soluciones tecnológicas para todo el ecosistema.
“Desde Colombia tenemos una apuesta fuerte para seguir construyendo país y brindar empleo calificado a miles de personas, quienes incluso podrán tener su primera experiencia laboral con nosotros. Esto demuestra nuestro compromiso para ser líderes no solo en ecommerce sino también en empleabilidad. Sin duda el 2022 es un año en el que estamos teniendo un crecimiento muy significativo, tanto en el país como en toda la región, por lo que seguiremos sumando nuevos talentos que nos permitan continuar democratizando el comercio electrónico y generando inclusión financiera”, destacó Lina Monsalve, Country Lead Colombia y Venezuela.
Sobre los roles demandados por Mercado Libre en toda la región, están los perfiles técnicos, tecnólogos y profesionales en áreas afines con tecnologías de la información y desarrolladores. Puntualmente, personas que quieran desempeñarse y trabajar en el Back end y Front end, proyectos de Machine learning y Ciberseguridad, así como Data & Analytics, User experience y desarrollo Mobile, para Android y iOS.
Sebastián Fernández, Chief People Officer de la compañía reveló que estas nuevas contrataciones entrarán a probar los nuevos modelos de trabajo que Mercado Libre está implementando en toda Latinoamérica. “Con las nuevas modalidades de trabajo, ganamos flexibilidad para tomar lo mejor de cada formato y profundizamos nuestra decisión de sumar diversidad a los equipos. Aumentamos nuestra capacidad para atraer talento y para brindar a nuestros colaboradores más y mejores oportunidades”, comentó.
Todas las búsquedas activas se encuentran disponibles aquí.