La compañía explicó los resultados "principalmente a un entorno de mayores presiones inflacionarias que impactó costos asociados a materias primas, energéticos, fletes y mantenimientos operativos".

La utilidad neta del colombiano Cementos Argos cayó un 50,2% en el primer trimestre a 38.026 millones de dólares, frente a igual periodo del año previo, por mayores costos y un incremento en los gastos financieros y administrativos, informó la compañía, que prevé inversiones por 200 millones de dólares este año.

El desplome de la ganancia se registró pese a que los ingresos operacionales se incrementaron un 11,2% a 2,6 billones de pesos (659 millones de dólares), entre enero y marzo, con respecto al mismo periodo del 2021, precisó Cementos Argos CCB.CN en un comunicado el lunes en la noche.

Lea también: Utilidad neta de Cementos Argos casi se cuadruplica en 2021

En tanto, el EBITDA de la cementera, controlada por el conglomerado industrial Grupo Argos, se mantuvo estable en 445.200 millones de pesos (114 millones de dólares).

La compañía explicó los resultados “principalmente a un entorno de mayores presiones inflacionarias que impactó costos asociados a materias primas, energéticos, fletes y mantenimientos operativos”.

Le puede interesar: ¿Desde cuándo empezará a bajar la inflación en Colombia?

El retroceso en el beneficio neto se dio pese a que la venta de 23 plantas de concreto en Estados Unidos realizada durante el trimestre generó una ganancia de 21,9 millones de dólares.

Los gastos de administración aumentaron un 18% interanual en los tres primeros meses, mientras que los gastos financieros subieron un 32,4%.

En tanto, el volumen de concreto creció un 6,3% en el primer trimestre a 1,9 millones de metros cúbicos, al tiempo que los despachos de cemento se mantuvieron estables en 3,9 millones de toneladas, beneficiado por una sólida dinámica de ventas en las tres regionales de la empresa.

“Estamos operando a máxima capacidad a pesar de una coyuntura retadora por las disrupciones globales en la cadena de abastecimiento y la inflación en costos energéticos y materias primas”, explicó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos. 

A inicios de diciembre del año pasado, la cementera anunció que gestionará su inscripción en la Bolsa de Nueva York a través de una emisión pública de papeles en ese mercado de capitales durante el segundo semestre de este año.

El anuncio se produjo después de que el Grupo Gilinski y Royal Group de Abu Dabi lanzaron varias Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) sobre la productora de alimentos Nutresa NCH.CN y el holding financiero Grupo SURA SIS.CN, en las que Grupo Argos tiene participaciones.

REUTERS

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual