La utilidad neta de Bancolombia se disparó a 1,73 billones de pesos (423,5 millones de dólares) en el primer trimestre, frente a igual periodo del año pasado, impulsado por la cartera, especialmente de consumo, informó el miércoles la mayor entidad bancaria de Colombia. La ganancia neta se comparó con una de 542.516 millones de pesos […]
La utilidad neta de Bancolombia se disparó a 1,73 billones de pesos (423,5 millones de dólares) en el primer trimestre, frente a igual periodo del año pasado, impulsado por la cartera, especialmente de consumo, informó el miércoles la mayor entidad bancaria de Colombia.
La ganancia neta se comparó con una de 542.516 millones de pesos entre enero y marzo del año pasado y también superó a la del trimestre inmediatamente anterior, cuando alcanzó 1,44 billones de pesos.
Le puede interesar: Bancolombia reportó utilidades por $4,1 billones y llegó a 25 millones de clientes en 2021
La cartera bruta consolidada de Bancolombia BIC.CN creció un 12,9% en el primer trimestre a 222 billones de pesos, con respecto al mismo tramo de 2021, precisó Bancolombia en un comunicado.
“El segmento de consumo continúa mostrando un importante dinamismo ganando peso durante el trimestre y durante los últimos 12 meses en la participación del libro consolidado”, precisó la entidad en el comunicado.
“Los cargos por provisiones y deterioro de riesgo de crédito, neto para el primer trimestre fueron de 267.000 millones de pesos, que reflejan un bajo costo de crédito respecto al nivel normalizado que se atribuye principalmente a la liberación de provisiones por un mejor comportamiento de pago de los clientes en diferentes segmentos”, agregó.
Al cierre de marzo, el portafolio consolidado de inversiones de Bancolombia disminuyó un 0,5% a 27,3 billones de pesos, con respecto al primer trimestre del año previo.
El grupo Bancolombia -cuyo mayor accionista es el holding de inversiones Grupo SURA SIS.CN-, es un conglomerado de empresas financieras que ofrece un amplio portafolio de productos y servicios financieros a una diversa base de entidades e individuos de más de 20 millones de clientes.
Además de Colombia, tiene presencia en El Salvador, Panamá, Guatemala, Islas Caimán y Puerto Rico.
REUTERS
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual