Con US$120 millones frescos de una ronda de inversión Serie B, la plataforma canadiense de empleo Talent contratará más talento en Colombia para sus centros de tecnología en las dos ciudades más grandes del país, comentó a Forbes su cofundador y CEO Lucas Martínez.

A diferencia de la gran cantidad de portales de empleo que existen en la red, la plataforma canadiense Talent.com funciona como un agregador. Con un esquema parecido al de Google y Trivago, compilan las vacantes de empleo que encuentran en las páginas de las empresas.

“Como tomamos todas las posiciones que vemos, eso nos ayuda a atraer muchos candidatos. Con nuestra tecnología, conectamos a los candidatos con las ofertas adecuadas a su perfil”, explica en entrevista con Forbes el cofundador y CEO de Talent Lucas Martínez, un español que creció en varios países. “Tenemos más de 60 millones de visitas en la web. Lo que queremos hacer es crear una marca, mejorar el tráfico y los algoritmos para conectar mejor la oferta y la demanda”.

Con sede en Montreal (Canadá), Talent tiene un equipo de más de 400 personas distribuido en Chicago (Estados Unidos), Lousseana (Suiza), Barcelona (España) y Medellín, donde establecieron una sede informática atraídos por Martínez, quien tiene una esposa colombiana. A esa agregarán un centro de tecnología en Bogotá, con el que robustecerán su área de desarrollo de software.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

Talent.com tiene frescos US$120 millones que captó en una ronda de inversión Serie B, que lideró Inovia Capital, con la participación de la Caisse de dépôt et placement  du  Québec, Investissement  Québec,  Climb Ventures, BDC Capital, Fondaction y HarbourVest Partners se suman como nuevos inversores.

Además, en sus cuentas entraron US$30 millones adicionales en deuda del Technolog & Innovation Banking Group, que pertenece al banco canadiense BMO Financial Group, con los que buscan también invertir en nuevos productos y reforzar las soluciones para pymes.

El modelo de negocio funciona con pago por clic para las empresas. Así lo hacen en 78 países y en 29 idiomas y han publicado más de 30 millones de ofertas de empleo.

Martínez cofundó la compañía junto a Maxime Droux y Benjamin Philion, con la intención de aportar una nueva forma en la que los candidatos y las empresas se relacionan en el mercado de trabajo.