BID Invest, que antes invirtió en la empresa, dijo que este financiamiento fomentará el crecimiento de la cadena de suministro minorista y la creación de empleo.
Merqueo, el supermercado en línea colombiano, ha obtenido US$22 millones en deuda por parte de BID Invest, informó la entidad este martes, argumentando que los recursos ayudarán a la expansión en Brasil de la compañía tecnológica que ya opera con desenvolvimiento en Colombia y México.
Desde sus orígenes en 2017, la compañía que tiene más de 600.000 usuarios ha recibido más de US$66 millones por parte de firmas de capital de riesgo.
El BID detalló que este financiamiento incluye un tramo mezzanine de US$4 millones de BID Invest y US$18 millones movilizados de Blue like an Orange Sustainable Capital.
“Es el futuro de pedir el mercado por internet. Nosotros no intermediamos con otros supermercados, tenemos relación directa con los proveedores, controlando la calidad del servicio de punta a punta”, dijo el cofundador y CEO de Merqueo Miguel McAllister en una entrevista previa con Forbes. “Es algo que solo se logra con infraestructura y tecnología”.
Desde la entidad multilateral resaltaron que este despliegue de recursos fomentará el crecimiento de la cadena de suministro minorista y la creación de empleo, ya que se espera que Merqueo fortalezca y aumente la solidez de su cadena de suministro.
Merqueo se enfrenta a una fuerte competencia de supermercados que no quieren quedarse por fuera de la fiesta del comercio electrónico y de plataformas nativas digitales como Rappi, Cornershop, Jokr (conocida como Daki en Brasil), Justo y Orchata.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
Merqueo incrementará las compras a proveedores nacionales en Brasil, donde el 80% son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). También impulsará la creación de empleo, con planes de contratar a más de 2.000 trabajadores para 2025.
BID Invest también ofrecerá servicios de asesoría para desarrollar una estrategia de sostenibilidad sólida y factible para identificar, gestionar y medir mejor los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en sus operaciones en Brasil, Colombia y México.
“La transacción se basa en los continuos esfuerzos de BID Invest para promover fuentes alternativas de financiamiento para sectores económicos estratégicamente importantes. La inversión respalda la estrategia de BID Invest para impulsar la innovación, la economía digital y la disrupción tecnológica de los negocios tradicionales, como el comercio minorista, para aumentar la eficiencia y beneficiar a los consumidores”, expresó BID Invest, en un comunicado.
El financiamiento complementa otra serie de inversiones en Merqueo, incluida una realizada en 2021 cuando BID Invest se convirtió en accionista de la empresa y apoyó su lanzamiento en México. Además, este es el quinto acuerdo conjunto entre Blue like an Orange Sustainable Capital y BID Invest, como parte de un acuerdo marco de cofinanciamiento para catalizar inversiones con alto impacto de desarrollo en la región.
Se espera que el acuerdo contribuya a cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Reducción de las desigualdades (ODS 10) Producción y consumo responsables (ODS 12), y Alianza para lograr los objetivos (ODS 17).