El multimillonario admite el teletrabajo... si antes se trabaja 40 horas a la semana en la oficina

El CEO de Tesla, Elon Musk, aparentemente envió un correo electrónico al personal ejecutivo de la compañía de automóviles eléctricos, que se compartió en las redes sociales el miércoles, prohibiendo trabajar desde casa, diciendo que cualquiera que desee trabajar de forma remota debe trabajar desde la oficina “por un mínimo (y quiero decir mínimo) de 40 horas a la semana”, o deben dejar la empresa.

En respuesta a un tuit sobre la filtración del correo electrónico, Musk no lo confirmó ni lo negó, pero sugirió que era auténtico y escribió: “Deberían fingir que trabajan en otro lugar”.

Bajo el asunto “El trabajo remoto ya no es aceptable” [sic], Musk escribió que el requisito de 40 horas es “menos de lo que les pedimos a los trabajadores de la fábrica”.

Musk dijo que la oficina debe ser “una oficina principal de Tesla, no una sucursal remota que no esté relacionada con las funciones del trabajo”, y dio un ejemplo de un trabajador que vive en un estado diferente al de una fábrica de la que es responsable.

Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de Forbes para verificar el correo electrónico.

Cita crucial:

“Todos en Tesla deben pasar un mínimo de 40 horas en la oficina por semana”, escribió Musk en un correo electrónico de seguimiento, obtenido por Electrek. “Además, la oficina debe estar donde se encuentran sus colegas reales, no en una pseudo oficina remota. Si no se presenta, asumiremos que ha renunciado”.

Antecedentes:

Tesla inicialmente permitió a los empleados trabajar desde casa si se sentían inseguros trabajando en los primeros meses de la pandemia de Covid-19, pero cambió de rumbo, desafiando las órdenes del condado en California, y aumentó la producción en una fábrica de Tesla en mayo de 2020. Musk fue criticado cuando dijo que los empleados que no regresaran al trabajo serían despedidos un mes después.

Las empresas tecnológicas están sopesando cómo hacer que los empleados regresen a la oficina, con Google y Apple comenzando con opciones híbridas. Musk intervino en la política de Apple el mes pasado, compartiendo un meme de perro perezoso en respuesta a un artículo sobre Apple retrasando el regreso a la oficina.

Para ver:

Twitter tiene una política de trabajo remoto permanente, pero si se lleva a cabo la adquisición de la compañía por parte de Musk por US$44.000 millones, podría cambiar. Keith Rabois, un capitalista de riesgo y empresario de Silicon Valley, dijo en un tuit en abril que los empleados de Twitter tendrán un “despertar rudo” y compartió una historia de cuando Musk atrapó a un grupo de pasantes de SpaceX esperando en la fila para tomar un café. Rabois dijo que Musk amenazó con despedir a todos los internos e instaló cámaras de seguridad.

La cifra:

US$229.700 millones. Ese es el patrimonio neto de Musk, según el rastreador de riqueza en tiempo real de Forbes, lo que lo convierte en la persona más rica del mundo.