Vega destacó cinco factores que considera que América Latina tiene que fortalecer para poder impulsar un cambio necesario en la región.

Frente a empresarios, diplomáticos y emprendedores de todo el continente americano, el colombiano Freddy Vega, cofundador y CEO de la plataforma de educación en línea Platzi, afirmó en un escenario en Los Ángeles (Estados Unidos) que los abogados tendrán que aprender de automatización robótica de procesos, los diseñadores tendrán que aprender de experiencia de usuario, los ingenieros tendrán que aprender de aprendizaje automático y los publicistas de ciencia de datos y de marketing digital.

“Todos los trabajos van a ser trabajos de tecnología”, dijo Vega en una conferencia de jóvenes en el marco de la IX Cumbre de las Américas. “La demanda de talento tecnológico es de un millón de personas al año, sin embargo, si unimos a los estudiantes graduados de universidades y bootcamps solo 100.000 son de carreras de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)”.

Para Vega, la educación superior es el boleto de entrada mínimo para acceder a la clase media y muchas personas no tienen esa opción. Por eso, sustenta que en Platzi han creado una solución que les permite a las personas adquirir habilidades tecnológicas que les facilitan mejorar su calidad de vida, lo que, a su vez, impacta en sus familias y comunidades.

“Al combinar clases online asíncronas con contenido de calidad y una comunidad dinámica, estamos impulsando el talento en la región con la idea de transformar a las naciones de Latam en economías tecnológicas, capaces de romper el ciclo de pobreza”, detalló Vega.


¿Qué se necesita para transformar a Latam?


El CEO de Platzi precisó que el trabajo que hace su compañía necesita de algunos factores para, en conjunto, poder impulsar un cambio necesario en la región. Los cinco ingredientes que necesitan combinarse para detonar la transformación son:

  1. Seguridad alimentaria — es necesario garantizar que esta no sea una preocupación para las personas que buscan explotar su talento y acceder a una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
  2. Computadoras conectadas a internet — para desarrollar el talento es elemental que cuenten con la herramienta que les permita acceder a la información y los conocimientos necesarios.
  3. Pasión por la lectura — es crítico para la región adoptar el gusto por la lectura pues es una vía efectiva para adquirir conocimientos y detonar las habilidades.
  4. Un nuevo modelo de educación media superior — este es un momento decisivo para la vida profesional de las personas en Latinoamérica y es indispensable acercar alternativas de aprendizaje que sean más inclusivas.
  5. Dominio del inglés — Latinoamérica se ubica en la misma zona horaria que el mercado de consumo más vasto: Estados Unidos. Por ello es alarmante que tan solo un porcentaje mínimo de la región hable bien inglés.