El presidente de Sony para América Latina, Kenichiro Hibi, destacó su historial de 50 años trabajando en la región y la importancia de Colombia en su estrategia.
De acuerdo con el último ranking de las 100 compañías más valiosas del mundo, elaborado por la consultora Price Waterhouse Coopers, la multinacional japonesa Sony se ubicó en la casilla 96 y destacó como la número 16 en el segmento de Consumer Discretionary.
Esto ha sido posible con una estrategia en la que no solo le apuntan a la invención de nuevos productos, sino a potenciar aquellos que se puedan comercializar con éxito. Es ahí donde el análisis de los segmentos de consumo entra a colación.
“Nosotros somos líderes de tecnología. Siempre inventamos primero, pero tenemos que acomodar estas tecnologías a nuestros productos que si podemos comercializar, entonces estamos enfocando mucho a las cámaras, porque hay muchos para broadcast y youtubers”, comentó a Forbes el presidente de Sony para América Latina, Kenichiro Hibi.
El directivo, que visitó el país la semana pasada, destacó que las expectativas de la marca en América Latina van ligadas a la gente, donde resaltó a los jóvenes como vehículo clave para brindar oportunidades de crecimiento dinámico con la región y con Colombia en particular.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente habitual de Empresas
Asimismo, Hibi es consciente de que “los jóvenes cambian su teléfono celular y no solamente productos, como la internet y todo online, entonces sí, como un niño su sentido común es muy diferente que el de nosotros, nos tenemos que adaptar para ellos”.
Esa necesidad de crecimiento les ha permitido crear una historia de negocios en Latinoamérica por más de 50 años, porlo que el directivo resaltó que el tiempo pasa y la forma de negocios cambia. “Hay muchas cosas de política, economía, de sube y baja, pero nosotros tenemos mucha confianza de crecer en la región”, dijo.
Por esos mismos cambios, y por la importancia que han ganado los jóvenes dentro del mercado, Hibi aseguró que Colombia es uno de los países más importantes que se está desarrollando, y que junto con Centroamérica, compone uno de los países más grandes, así como ancla vital de su estrategia.
De ahí que el foco de Sony en la región apunte a otorgar valor agregado, no solamente como valor de equipos de hardware, pero ahora que una conexión a internet es más demandante que nunca, la compañía le ha apuntado a seguir innovando y mejorando en dicho campo.