Se efectuó un aumento de 5MHz para las bandas bajas, que quedaron en 50MHz, y en las bandas medias se alcanzó un tope de 100MHz con un incremento de 10MHz.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) expidió el decreto 984 del 13 de junio de 2022, que define una nueva categoría del espectro, llamada “Banda Media Alta”, que permite su uso en la banda de 3.5 GHz, óptima para servicios 5G. Esto teniendo en cuenta que el desarrollo de las nuevas tecnologías incide en la necesidad de modificación de los topes.

“Algunos de los vigentes, por debajo de los 3 GHz, ya fueron alcanzados o están cerca de ser alcanzados por algunos de los principales Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones con tenencias de espectro móvil, lo cual hace necesario que los topes se aumenten toda vez que existe disponibilidad de este, lo cual se traduce en uso eficiente del mismo”, afirmó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

Con ese incremento de los topes de espectro vigentes, la jefa de la cartera tecnológica sostuvo que se busca hacer un uso eficiente del espectro radioeléctrico por parte de los agentes del sector. De ahí se efectuara un aumento de 5 MHz para las bandas bajas, quedando en 50MHz. En el caso de las bandas medias, el incrementó en el tope fue de 10 MHz, de esta manera queda en 100 MHz.

A partir de la expedición de este Decreto se continuará avanzando en la implementación del Plan 5G publicado por el Ministerio en diciembre de 2019, iniciando “una nueva era en la asignación de espectro”, teniendo en cuenta que todos los despliegues y asignaciones en el país se han realizado en bandas inferiores a 3.5GHz, agregó la información.

Siga a Forbes Colombia desde Google News