La iniciativa le ofrecerá durante este mes cursos en Ubits para habilidades en ventas en tecnología, crecimiento, liderazgo y empleabilidad.

En medio del despido masivo que están experimentando varias startups debido al recorte de inversiones por parte de varios fondos de capital, una organización, Ubits, anunció becas para esas personas que se quedaron sin trabajo.

Y es que la situación de estos empleados ha sido tan preocupante que según cifras de la plataforma Layoffs.fyi, que le hace seguimiento a los despidos de firmas de tecnología, más de 17.000 personas se han quedado sin trabajo en medio de esta crisis en el mundo.

Por eso, a través de un comunicado Ubits, el hub de entrenamiento corporativo más grande de Latinoamérica, anunció que lanzará 1.000 becas durante este mes para que los trabajadores que se vieron afectados por estos despidos puedan desarrollar habilidades en la industria de tecnología y facilitar la búsqueda de un nuevo trabajo.

Le puede interesar: Arranca cruzada para reubicar talento despedido de startups por incertidumbre en los mercados

Los trabajadores tendrán acceso a cursos online dentro de tres programas avanzados: sales in tech, growth, liderazgo y empleabilidad. 

“Nuestro propósito en Ubits es democratizar entrenamiento de alta calidad y ayudar a profesionales a crecer. Esta iniciativa busca apoyar a quienes perdieron o van a perder su trabajo las próximas semanas a potencializar sus habilidades y estar más preparados para su próximo trabajo” aseguró Julián Melo, CEO de UBITS.

Lea también: Tul sale de Ecuador en medio de panorama complicado de startups

De acuerdo con la startup, esta no es la primera vez realizan una iniciativa así. En 2019, en medio de la pandemia, le dieron su licencia gratuita a más de 600 compañías en toda Latinoamérica, con una cobertura a más de 10 mil empleados.

Adicionalmente, dentro del programa de becas se contempla que los mejores estudiantes  aplicarán automáticamente a las vacantes que tiene la compañía actualmente en roles en ventas, growth, producto y HR.

“Esperamos seguir creciendo orgánicamente la compañía en roles clave. Hoy somos cerca de 350 empleados y seguiremos expandiendo nuestra operación en Mexico, Chile, Colombia, Perú  y España el nuevo mercado que abriremos en los próximos meses” agregó Melo.

Las personas interesadas en acceder a estas becas pueden inscribirse en este formulario.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual