Felipe Novoa, CEO de Favik, explicó que con los nuevos fondos lanzará una plataforma que permitirá a influenciadores la creación y operación de su propia marca de manera ágil y sencilla en un solo lugar.
Favik, una compañía colombiana que opera marcas para influenciadores, creada por Felipe Novoa, Hoovert Arredondo y Jose Ovalle, anunció que extendió su ronda pre-semilla de US$1.5 millones que había concretado el año pasado, agregando US$2 millones para un total de US$3.6 millones, en medio de una incertidumbre económica que ha frenado las inversiones de capital de riesgo.
Con los nuevos fondos lanzará una nueva plataforma que le permitirá a los influenciadores la creación y operación de su propia marca de manera ágil y sencilla en un solo lugar. Esta plataforma permitirá a la empresa generar operaciones rentables y escalables desde el inicio.
“Seguimos avanzando en nuestro propósito de ayudar a que los creadores de contenido se vuelvan emprendedores y puedan construir sus propias marcas”, dijo Novoa, CEO de Favik.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
Esta startup estuvo detrás de la creación de marcas para las influenciadoras Marialejandra Manotas y Luisa Fernanda W.
Desde la primera inyección de capital en agosto presentaron una tasa de crecimiento mensual promedio del 30% y tasas de conversión de hasta 10 veces el promedio del comercio electrónico en Colombia.
“Logramos generar estos resultados gracias a que creamos productos Human to Human, los consumidores están en búsqueda de marcas con alma y corazón”, agrega Felipe, quien, además, asegura que estas inversiones están respaldadas de inversionistas a nivel nacional e internacional como inQlab, Wollef, Inverlink, Caracol, FSP, Invariantes, Opera, Ventura, ND Ventures y Cacao Capital, entre otros.
“Durante meses probamos metodologías y hoy encontramos una nueva opción para que los creadores de contenido no tengan que estar contratando uno a uno los servicios para crear y operar su marca. Con esta plataforma estará todo en un solo lugar”, concluye Novoa.
Esta nueva plataforma que presenta Favik.io permitirá que se escojan diferentes tipos de planes, desde uno básico a uno premium, los cuales les posibilita tener diferentes opciones, según la necesidad. Así, más creadores podrán tener su propia marca de productos y que se convierta en su principal fuente de ingresos.