Su fundador y presidente Felipe Otálora explicó que tienen el objetivo de alcanzar 10.000 clientes en los próximos tres años. Tiger Global, Twilio Ventures y Funders Club participaron de la inyección de capital.

América Latina es una región en la que más del 80% de los usuarios que tienen acceso a internet usan la aplicación de mensajería Whatsapp. Es por mucho más usada que Telegram e iMessage.

En medio del freno que han tenido las inversiones de capital de riesgo por la incertidumbre de los mercados bajistas, causados por la alta inflación y las alzas en las tasas de interés, Treble.ai, una plataforma que ayuda a empresas a conectarse con sus usuarios por medio de Whatsapp, ha recaudado una ronda de inversión Serie A, liderada por Tiger Global, con la participación de Twilio Ventures y Funders Club, junto al inversionista Gokul Rajaram.

Fundada en Bogotá por Felipe Otálora, Sebastián Valencia y Daniel Martínez en 2019, la plataforma usa inteligencia artificial para automatizar más de 70 millones de conversaciones mensualmente de más de 260 empresas, no solo en América Latina, sino también en países de Europa y Asia.

Treble.ai fue presentada en 2021 como una de las 30 promesas de los negocios de Forbes en Colombia y fue admitida por Y Combinator, que es considerada la mejor aceleradora de startups del mundo y que también figura entre sus inversionistas previos.

“Estos recursos nos permitirán seguir invirtiendo principalmente en nuestro producto, aumentando el número de integraciones con otros softwares de ventas y servicio al cliente, con el objetivo de alcanzar más de 10.000 clientes en todos los continentes en los próximos 3 años”, afirmó Felipe Otalora, cofundador y presidente de treble.ai. “Para lograr este objetivo, seguiremos reforzando nuestro equipo ejecutivo, atrayendo talento a nivel global, como recién ha pasado con el reclutamiento de Darragh Geoghegan como VP of Sales y Matteo Cera como COO”.

Whatsapp sigue tomando relevancia como una herramienta vital para negocios de todos los tamaños. Truora, otra compañía de origen colombiano, también lanzó un servicio de uso de Whatsapp para verificación de usuarios, servicio al cliente, proceso de onboarding, alcance y ventas.

Por su parte, Treble.ai informó que ha venido presentando un crecimiento sostenido, ya que entre el 2021 y 2022 la startup creció 16 veces sus volúmenes y 12 veces en facturación. Y todavía tiene un tamaño de mercado de US$60.000 millones explorar, considerando que el 5% de los 36 billones demensajes de WhatsApp enviados cada año corresponden a mensajes comerciales.

Sus clientes utilizan su tecnología para incrementar ventas, dar seguimiento a leads y prestar un servicio más rápido; brindando a sus usuarios contenido personalizado y relevante en el momento cierto de su jornada.

Entre las empresas que utilizan Treble para escalar sus operaciones y ofrecer interacciones más cercanas a sus clientes están unicornios latinoamericanos como Rappi y el integrador brasileño de e-commerces Olist; además de empresas en rápida expansión como Trii, Conta Simples, Addi, Elenas y Escale.