En el país se vendieron hasta junio, casi 124.000 carros. Comercio con Brasil será clave para alcanzar la metas de carros matriculados en el mercado local.

Una de las más tradicionales marcas coreanas de carros, Hyundai está recuperando terreno en el país, luego de haber tocado mínimos históricos en los últimos años. Así van las ventas de Hyundai en Colombia.

Por lo menos así lo plantea el CEO de la marca en Colombia, el español Luis Torres, quien aseguró que al finalizar el primer semestre lograron una participación del mercado de 3,5% que los pone en el octavo lugar de la industria en ventas.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información permanente

Cabe recordar que la compañía tuvo unos años duros cuando se enfrentó el litigio por cuenta de la exclusividad de comercialización, con el empresario Carlos Mattos, enredado judicialmente en Colombia. En ese momento el nivel de ventas cayó muy bajo alcanzó a ser de apenas 3.300 vehículos al año, resultado también propiciado por la pandemia.

“El primer semestre fue un éxito; hemos alcanzado 3,5% de participación del mercado. Aparte lanzamos 5 modelos nuevos y estamos muy contentos, casi alcanzamos los 4.000 unidades y dependiendo de si sale un cupo en Brasil estaremos entre 8.500 y 10.000 en el total del año”, explicó Torres. Estas son las ventas de Hyundai en Colombia.

Se refiere a que el cupo autorizado de importación con cero arancel con Brasil en el marco del convenio con Mercosur ya se llenó. Si se permite la ampliación para lo que resta del año en 2.000 vehículos, la firma podría superar los 10.000 carros vendidos en 2022.

Le puede interesa: Se mueve la industria automotriz en Colombia

“Seguimos con nuestra meta de llegar al top 3 en ventas en el mercado colombiano. Esto debe responder a una estrategia de paso a paso”, comentó y destacó que no tienen ninguna preocupación con el nuevo gobierno, pues ven claramente que van a trabajar de la mano con la administración Petro.

Según el directivo, la oferta de 7 años de garantía o 150.000 kilómetros es una de las más potentes del mercado y eso hace que sus productos tengan posibilidad de seguir ganando la preferencia de los compradores.

Sobre el contexto general económico ve claramente unas amenazas, pero que no van a empañar los resultados.

“Estamos muy confiados en este segmento. Hay unas coyunturas difíciles como el aumento en las tasas de interés para enfrentar la inflación, por lo que el consumo se va a frenar. Pero vemos que la industria se mantiene sólida y todas las compañías vamos a llegar este año en total a 250.000 unidades”, dijo.

En su consideración tienen muchas opciones, porque vienen creciendo por encima del 25%, lo que es mucho más que el promedio de la industria automotriz.

“Estamos confiados en que el viento viene a favor. Habrá más lanzamientos en híbridos y nuestra curva es hacia arriba. El año que viene vamos a superar los 12.000 carros para alcanzar 5% del mercado”, finalizó.