La entidad hizo la inyección de capital por medio de su fondo de capital de riesgo corporativo.
El Grupo Bancolombia ha invertido US$3 millones en Home Capital, una proptech que compra viviendas, las remodela y las vende, a través de un fondo de capital de riesgo corporativo que lideró una ronda semilla en la que la compañía está buscando US$5 millones.
“Es un orgullo que una compañía como Bancolombia apueste en una startup local y decida invertir en nosotros con el propósito de transformar el sector a través del progreso social del país, vendiendo propiedades en descuento y dándole a las familias la oportunidad de comprar vivienda con crédito de forma rápida y segura”, dijo Andrés Londoño, CEO y cofundador de Home Capital, en un comunicado.
Londoño cofundó la compañía en Medellín junto a el exdirector de Ruta N Alejandro Franco, CIO; Juan David Orozco, CTO; Felipe Echavarría, Sales Manager y Cristina Arbeláez, CMO Advisor.
“En el primer trimestre de 2022 multiplicamos por cuatro la compañía, haciendo todo lo que habíamos hecho en 2021”, explicó Londoño en una entrevista con Forbes.
Con un modelo similar al del unicornio Habi, Home Capital destinará estos recursos para fortalecer el desarrollo tecnológico y expandir el negocio de la startup a nuevas geografías.
La inyección de capital se concretó luego de un proyecto piloto en el que ambas compañías desarrollaron un modelo para que el banco financiara la compra inicial de la vivienda por parte de Home Capital y luego, el comprador final accediera no solo al crédito hipotecario o leasing habitacional, sino a la posibilidad de generar ahorros en los costos adicionales que implica el proceso, como la escrituración, el avalúo, el estudio de títulos, entre otros.
Bancolombia dijo que suma acciones para impulsar a la industria proptech y la innovación en el ecosistema inmobiliario, como uno de los vehículos por medio de los cuales trabaja para la construcción de ciudades y comunidades sostenibles dentro de su propósito de promover desarrollo sostenible para el bienestar de todos.
“Creemos que el banco debe ser un gestor de innovación y transformación del país desde las ideas que impactan la vida de las personas. Nos complace ser un socio estratégico para una startup que promueve el desarrollo del sector inmobiliario, y con la que trabajamos juntos en un propósito social que es ampliar el acceso a vivienda en los estratos medios y bajos”, explicó Cristina Arrastía, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.
En Home Capital, entre febrero de 2021 y junio de 2022 más de 600 familias compraron y vendieron vivienda, el 80% de estratos 2 y 3, y todas ellas lograron hacer la transacción con un cierre financiero exitoso sin riesgos ni fricciones.
La proptech dice que genera ahorros en promedio de ocho meses al comprador y once meses al vendedor.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada