El monto será apenas para el arranque de la operación, dijeron a Forbes los fundadores de la startup proveniente de Perú que ha recaudado US$2 millones desde sus orígenes.

Manzana Verde, una startup peruana que ofrece a us usuarios planes de alimentación saludables personalizados, ha iniciado operaciones en Colombia con una inversión inicial de US$400.000, que corresponde al 20% de los US$2 millones que recaudaron en su última inyección de capital.

“El arranque en el mercado colombiano ha sido por Bogotá y esperamos aperturar Medellín antes de fin de año. Ya tenemos 300 usuarios activos en Bogotá y buscamos cerrar el año con 2.000 en Colombia”, dijo a Forbes Carlos Andrade, CEO de Manzana Verde, un ingeniero que por una experiencia personal decidió fundar la compañía hace cinco años con Larissa Arias, una auditora financiera que ha hecho su carrera en la industria de la alimentación y el bienestar.

En el meracdo colombiano, su competidor más cercano es Foody, una plataforma que vende suscripciones de comida saludable que fue adquirida por Todos Comemos.

A la fecha, Manzana verde opera en Piura y Lima en Perú; Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara en México, y Bogotá en Colombia. En los dos últimos años ha crecido su tamaño tres veces cada año y han entregado más de 1.4 millones de órdenes de comida saludable. Su visión es convertir a Manzana verde en la plataforma de comercio electrónico de bienestar más grande en Latinoamérica.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

En consecuencia de esa tracción, la comañía fue presentada este año por Forbes como una de las 100 mejores startups de Perú. Entre sus inversionistas, figuran las firmas de capital de riesgo FJ Labs, MatterScale Ventures, Salkantay Ventures, MrPink VC y Seedstars, entre otros.

En la capital colombiana están en las localidades Usaquén, Chapinero, Engativá y Suba. Sin embargo, uno de sus objetivos primordiales es ampliar la cobertura en Bogotá, así como expandir sus operaciones en las principales ciudades del país.

“Hemos ayudado ayudado a cambiar la vida de miles de personas con comida saludable a domicilio. De forma muy práctica los usuarios pueden pedir su comida a través de su app y evitar salir de casa o de la oficina”, resume Andrade.