Entre todos recibieron premios por $260 millones por parte de Fedex.
Fedex dio a conocer los diez ganadores de su programa para pymes en su tercera edición en Colombia. Sajú, empresa de accesorios, recibió el gran premio de $75.000.000 de pesos y la joyería Bamboleira recibió el segundo premio de $52.000.000 de pesos, con el objetivo de apalancar su crecimiento y fortalecer su negocio.
El tercer puesto fue para la marca de gafas Maruica ($29.000.000 de pesos), el cuarto puesto para la marca de prendas para deportistas Terret ($26.000.000 de pesos), el quinto para la marca de cinturones trenzados Samasa Lazo ($22.000.000 de pesos), el sexto para la marca de prendas sostenibles Pineapples Don’t Have Sleeves ($19.000.000 de pesos), el septimo para la editorial de libros Just Imaginen ($15.000.000 de pesos), el octavo para la compañía tecnológica Cinnov ($11.000.000 de pesos), el noveno para la marca de relojería Emtac-Mistura ($7.000.000 de pesos) y el décimo para los productos biocosméticos Chiribiquete Yari ($4.000.000 de pesos).
El programa “tiene como objetivo proporcionar a las pequeñas empresas y emprendedores el apoyo necesario para maximizar sus recursos y seguir creciendo”, dijo Eduardo Berrizbeitia, country manager de FedEx Express en Colombia. “Nuestro panel de jurados estuvo altamente impresionado por los participantes en esta tercera edición, lo que evidencia el potencial, la ambición, y el talento emprendedor de los colombianos”, agregó.
Juan Pablo Pradilla, CEO de Sajú, empresa que crea accesorios y gafas a partir de residuos plásticos, dijo, “Nos llena de orgullo ser reconocidos como los mejores entre las empresas que se registraron este año al programa. Este reconocimiento nos motiva a seguir apostándole a la sostenibilidad, la creatividad, y la creación de comunidad y nos impulsará para expandirnos en Colombia, con el objetivo de abrir una nueva tienda para transformar residuos plásticos en gafas. Gracias a este premio tendremos la oportunidad de multiplicar el mensaje sobre el valor de reciclar plástico, la importancia de creer en las ideas locales, y la responsabilidad que tenemos todos por el cuidado del medio ambiente”, agregó.
Este programa brinda apoyo financiero, capacitación, y beneficios adicionales para la comunidad de pequeñas empresas. Desde su lanzamiento en Colombia en 2020, ha apoyado a 30 emprendimientos colombianos, otorgando premios que superan un valor total de 760 millones de pesos.
Con más de 2000 empresas participantes este año, Colombia ha sido el país de la región de América Latina y el Caribe que recibió la mayor cantidad de inscripciones al programa, creciendo un 85% el número de postulaciones en comparación con la edición anterior. Los negocios ganadores este año están enfocados principalmente en las industrias de accesorios, joyería, diseño, moda e indumentaria . Todos los emprendimientos finalistas fueron resaltados por sus estándares de innovación y su enfoque de sostenibilidad, requerimientos primordiales para finalmente establecer a los diez galardonados que recibieron un total de $260 millones de pesos de FedEx Express.
Adicionalmente, Sajú, tendrá la oportunidad de participar en la “Experiencia FedEx Tank”, una dinámica de concurso especial presentada por Shark Tank Colombia y Sony Channel, para competir contra otros emprendedores de México, Argentina, Chile, Guatemala y República Dominicana, por una bolsa adicional de US$ 35.000 a repartirse entre los tres ganadores a nivel regional.
Lanzado por primera vez en los Estados Unidos en 2012, el Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas se extendió a nivel internacional a partir de 2015 y continúa expandiéndose año tras año en América Latina, donde se ha realizado en Colombia, México, Brasil, Chile, Argentina, República Dominicana, y Guatemala, para ofrecer más oportunidades a las PyMEs de la región. En Colombia, el programa se realizó en colaboración con Inexmoda, la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), ProColombia e iNNpulsa Colombia.