La empresa ya abrió oficinas en Medellín y Bogotá y espera aumentar sus puestos de trabajo en el país. Entre sus clientes mundiales tiene a Volkswagen, ABInbev, Coca-Cola, Nestlé Johnson y Johnson, Google y Dafiti.

La adquisición por parte de CI&T, la multinacional de origen brasilero, de la firma Somo, forma parte de su estrategia para crecer en mercado clave como Europa, Oriente Medio y África. También en América Latina, pues Somo tenía presencia desde hace un par de años en Colombia.

El negocio forma parte de los más recientes anuncios de la empresa en su afán por ampliar operaciones y lograr niveles de ventas superiores a los que ha obtenido durante la pandemia y que ya alcanzan los US$283 millones en todos los negocios donde opera.

La compañía ofrece soluciones digitales a la medida a todos sus clientes. Según Nick Haywood, COO para las Américas de Somo Global y quien dirige la operación local desde Medellín, sus productos digitales están a la disposición de grandes clientes que reciben soluciones que las ayudan en sus objetivos estratégicos.

Nick Haywood, COO para las Américas de Somo Global

La firma fusionada ya actúa en mercados como el automotriz, consumo masivo, energía y banca.

En Colombia la expectativa es empezar a llegar a empresas importantes en todos los sectores y por eso le están apostando a reclutar para sus portafolio de clientes a grandes bancos y compañías aéreas, por ahora.

Por cuenta de esa apuesta estratégica para crecer en el país, ya anunciaron que están contratando nuevos talentos.

Vinicius Lucas, Head of People- Global Workforce de CI&T, explicó que la meta es convertir a Colombia en centro de desarrollo en la región para lograr expandir y crecer su marca en estos mercado.

Vinicius Lucas, Head of People- Global Workforce de CI&T.

Destacó que en el país hay mucho talento que va a terminar atendiendo no solo a los clientes locales que se logren, sino también a clientes de todo el mundo.

De acuerdo con los funcionarios de la compañía, están en la búsqueda de al menos 130 personas con habilidades asociadas a tecnología.

Lucas reconoció la escasez de talento que actualmente enfrenta la industria y que podría el déficit de recurso humano a 112.000 personas de aquí a 2025. Pero el directivo señaló que en CI&T esta preocupados por la cultura que genere bienestar a sus trabajadores. “Lo que prima en esa cultura es la calidad de vida y el impacto en la sociedad”, destacó al hacer énfasis en que la compañía tiene argumentos para atraer talento en las jurisdicciones donde opera.