Ubits entregará 1.000 becas para que las mujeres puedan adquirir nuevas competencias del mundo laboral. Se trata de programas relacionados en tecnología, servicio al cliente y ventas.

Buscando contribuir en la reducción en la brecha que existe la educación nacional, la Edtech Ubits anunció que entregará 1.000 becas para que las mujeres sin empleo -o que quieran cambiar de trabajo- puedan adquirir nuevas competencias para ubicarse de una manera más competitiva en el mercado laboral.

Las becadas, según informaron, podrán elegir entre tres programas avanzados con competencias clave del mercado laboral: servicio al cliente, ventas y tecnología. Cada programa tendrá una duración de 20 horas y constará de 25 cursos, que también incluirán temáticas adicionales relacionadas con proyección profesional, empleabilidad, Excel e inteligencia emocional para complementar su formación.

“Siempre hemos tenido claro que la educación es la llave para eliminar las brechas que vivimos en Colombia. Estas becas tendrán el objetivo de ayudarles a las mujeres a encontrar un trabajo o a conseguir uno mejor”, explicó Martha Forero, cofundadora de Ubits.

Lea también: Plataforma de cursos para empresas Ubits consiguió US$25 millones con planes de expandirse a Europa

Cifras de la Cepal muestran que en Latinoamérica el 57% de las mujeres están ocupadas en sectores de alto riesgo de pérdida de empleos e ingresos. En Colombia, los datos dejan ver que la brecha laboral entre hombres y mujeres se agudizó tras la pandemia. De hecho, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que para el trimestre abril–junio del 2022, el desempleo femenino fue del 14%, mientras que el masculino del 8,9%.

Esta realidad busca cambiarla Ubits, pues con este tipo de iniciativas prevé continuar empoderando la mujer colombiana de cara a los nuevos retos laborales. De acuerdo con la startups, las beneficiadas en el área de tecnología, por ejemplo, aprenderán sobre habilidades relacionadas con redes sociales, marketing digital, internet de las cosas, transformación digital y 5G, entre otras. En servicio al cliente y ventas, se destacan los contenidos relacionados con negociación, persuasión, empleabilidad e inteligencia emocional.

“Escogimos tres rutas de aprendizaje muy versátiles que incluyen habilidades y competencias clave que están relacionadas con las necesidades del mercado y los perfiles que más se demandan. Además, incluimos un programa avanzado de tecnología porque queremos seguir apoyando a que más mujeres ingresen al mundo de carreras STEM”, dijo Forero.

Las personas interesadas en acceder a estas becas pueden inscribirse en https://ubits.typeform.com/to/Fk4x1fpa. La convocatoria cierra el 31 de agosto.