Cerca de 25 empresas hacen parte actualmente de la Mesa de Obras por Impuestos de Antioquia. Solo para este año se espera que la inversión sea de $86.000 millones.
Grupo Argos, Bancolombia y Proantioquia lideran una iniciativa que busca entregarle a Antioquia mejores vías bajo el mecanismo de obras por impuestos con una inversión de 24.000 millones de pesos. Desde 2021, las firmas y la entidad trabajan en la estructuración de la Mesa de Obras por Impuestos en la que ya participan 25 compañías del departamento.
Este programa fue lanzado por el gobierno de Juan Manuel Santos y permite que las empresas colombianas destinen hasta un 50% de su impuesto de renta para ejecutar proyectos en los territorios más afectados por la guerra, denominados Zomac y PDET. Sin embargo, desde Antioquia han querido que tenga un impacto mayor en esa región.
Lea también: Las crypto se preparan para otro “cisne negro” de casi US$3.000 millones
Solo en Antioquia, durante 2022, serán invertidos por las empresas que están haciendo uso de este mecanismo más de $86.000 millones para el desarrollo de obras de infraestructura, dotación de restaurantes escolares, implementación de tecnologías digitales, entre otros.
Para 2023 se espera que el alcance de esta iniciativa represente proyectos por hasta $60.000 millones en ese departamento.
“El mecanismo de Obras por Impuestos nos da otra posibilidad para seguir acompañando al país y sus regiones en el desarrollo de proyectos que representen desarrollo y bienestar para las personas, como lo son las obras de infraestructura, y en los que trabajamos de forma articulada con entidades públicas y privadas para generar mayor impacto”, señaló Juan Carlos Mora, Presidente de Grupo Bancolombia.
Actualmente uno de los proyectos más relevantes que se llevan a cabo es el que conectará al corregimiento de Camparrusia con la cabecera municipal de Dabeiba, en el occidente de Antioquia, y cuya ejecución iniciará este año con una inversión de más de $24.000 millones.
En este proyecto vial participan Grupo Argos, Fiduciaria Bancolombia (filial del Grupo Bancolombia), Grupo Nutresa, Grupo Bios, Cementos Argos, Celsia, Sura, Arquitectura y Concreto, Microplast y Alternativa de Moda.